El CGPJ rechaza de plano el amparo solicitado por el juez del ‘caso Blesa’ por basarse en “sensaciones subjetivas”

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido hoy rechazar de plano por unanimidad las dos peticiones de amparo cursadas por el instructor del ‘caso Blesa’, el juez Elpidio José Silva, al concluir que las presiones de las que dice ser objeto por su investigación –ahora anulada- contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa parten de “sensaciones subjetivas”.

Los cinco vocales de la Comisión Permanente han decidido por unanimidad inadmitir a trámite las dos peticiones de amparo cursadas por el juez Silva, según informaron fuentes del CGPJ.

En la reunión no ha estado presente el presidente del Supremo y del Consejo, Gonzalo Moliner, quien ha decidido apartarse debido a que en una de las peticiones de amparo del juez de Madrid se le señalaba directamente por unas declaraciones públicas que realizó. La Comisión Permanente ha estado encabezada por lo tanto por el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa.

Silva presentó la semana pasada sus peticiones de amparo en las que asegura que se estaba intentando quebrar su independencia judicial y en el que citaba a fiscales, periodistas y miembros del propio Consejo –entre ellos Moliner- como origen de algunas de estas supuestas presiones, según informaron fuentes de la institución.

RESOLUCIONES JUDICIALES

La resolución del CGPJ le recuerda al juez Silva que la petición de amparo exige “la verificación de que los medios o instrumentos de presión o influencia en el juez que está conociendo del asunto, son aptos –objetivamente- para poner en peligro la decisión en derecho, sujeta solamente a la aplicación razonada del ordenamiento jurídico”.

El CGPJ señala que “no puede entrar en el análisis de los procesos judiciales que se instruyen o tramitan por los jueces y magistrados”. “Cabe constatar, en este supuesto concreto, que las actuaciones en cuyo marco se inscribe la solicitud de amparo que motiva el presente acuerdo, han sido declaradas nulas por resolución de la Audiencia Provincial de Madrid”, señala el acuerdo del Consejo.

FUERA DE PLAZO

La Comisión Permanente recuerda además al juez Silva que ha presentado su solicitud de amparo fuera de plazo. El acuerdo señala en concreto en este sentido a la petición de amparo cursada por el juez Silva por las declaraciones públicas efectuadas por Moliner.

El CGPJ también señala que el Ministerio Público “ha actuado en el marco que le confiere la Ley Orgánica del Estatuto del Ministerio Fiscal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.

En cuanto a la petición cursada por el juez en relación a supuestas presiones de los medios de comunicación, el CGPJ señala que “la crítica de las resoluciones judiciales no sólo es admisible sino necesaria en un Estado de Derecho, ya provengan de los medios de comunicación o bien de los ciudadanos en general”.

La Comisión Permanente concluye que en el caso del instructor del ‘caso Blesa’ las críticas que recibió por parte de los medios de comunicación se enmarcan dentro del derecho a la libertad de expresión.

CAUSA ANULADA

La Audiencia Provincial de Madrid decretó la semana pasada la nulidad de la investigación abierta contra el expresidente de Caja Madrid y criticó duramente la actuación del instructor del procedimiento, al que acusó de querer abrir “una causa general” contra “los responsables de la crisis económica”.

El juez Silva, al hilo de esta resolución, dejó en libertad el pasado jueves a Blesa. El expresidente de Caja Madrid se encontraba en la cárcel desde el pasado 5 de junio, cuando el juez ordenó su ingreso en prisión preventiva y sin fianza.

El CGPJ tiene tres expedientes abiertos contra el juez Silva por la presunta comisión de faltas graves y muy graves.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2013
DCD