Dos empresarios reconocen haber recibido dinero en efectivo de la red de Gao Ping
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos empresarios han reconocido hoy en sus declaraciones como imputados ante la Audiencia Nacional que recibieron dinero en efectivo por parte de la red de blanqueo de capitales que operaba para la trama mafiosa dirigida por el empresario chino Gao Ping.
Se trata de Ignacio Miguel Bernar Elorza y María Mercedes Gómez Arbex, quienes en la declaración que prestaron ante el instructor del ‘caso Emperador’, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, admitieron asimismo tener dinero en el extranjero, aunque aseguraron haber regularizado ya su situación ante el fisco español, según señalaron fuentes jurídicas.
Los empresarios explicaron que, cuando necesitaban dinero en efectivo en España, lo gestionaban a través de Malka Mamman Levi, la presunta líder de la denominada ‘trama hebrea’, con la que la organización de Gao Ping blanqueaba el dinero.
Aún así, ambos imputados dijeron que no tenían conocimiento de que el dinero que les entregaba la red de Levi procedía de actividades ilícitas.
Hoy también ha comparecido ante el juez Inmaculada Gómez Arbex, hermana de María Mercedes, quien ha asegurado que no tenía nada que ver con el blanqueo de capitales. En la causa tan solo consta que acompañaba a su hermana a recoger el dinero que le entregaba Levi, por lo que el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Juan José Rosa, ha pedido el archivo de la causa abierta contra ella.
SE NIEGAN A DECLARAR
También han comparecido esta mañana ante el juez en calidad de imputados Francisco de Borja Otero y José Leandro Torrontegui, quienes se han negado a declarar. Torrontegui, además, se ha negado a escuchar las conversaciones telefónicas que mantuvo con Levi y que fueron intervenidas por orden judicial.
Andreu ha decidido imponer a Otero la obligación de comparecer mensualmente ante los juzgados.
El magistrado ha finalizado con estas comparecencias la ronda de declaraciones de los 13 empresarios que han sido imputados por blanquear supuestamente dinero a la red de Ping. Andreu sostiene que la trama mafiosa entregaba dinero en efectivo en España a los empresarios y estos, a su vez, transferían la misma cantidad desde bancos de Suiza a las cuentas que la red de Ping tenía en China. Estas operaciones se habrían articulado a través de la denominada trama hebrea, liderada por Malka Mamman Levi.
Entre estos imputados se encuentra tres familiares lejanas del Rey: María Ilia García Sáez de Borbón Dos Sicilias, y las hermanas María Inmaculada y María Margarita Borbón Dos Sicilias Lubomirska.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2013
DCD/pai