El embajador de EEUU defiende la utilidad de los programas de espionaje y cree que se informa "de forma incorrecta" sobre ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de EEUU en España, Alan D. Solomont, defendió hoy la utilidad de los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional para la seguridad de los ciudadanos y criticó que los medios tratan el caso “de forma sensacionalista, exagerada”, e “informando de forma incorrecta”.
En un encuentro con periodistas en la Casa América con motivo de su inminente abandono del cargo, Solomont sostuvo que la ejecución de los programas de espionaje de llamadas telefónicas y datos de internet “se ha hecho en pleno cumplimiento de las leyes” norteamericanas y con la aprobación de la Cámara de Representantes y la supervisión de ésta y el poder judicial.
Sobre el fondo de la cuestión, el embajador recordó que la información que recaba este espionaje permite identificar amenazas estrategias y modos de actuación de los terroristas y garantizar la seguridad de los ciudadanos de EEUU y de sus aliados.
Así, se mostró de acuerdo con que los ciudadanos conozcan lo que se hace por la seguridad y cómo se protege su privacidad, pero insistió en que a la vez quieren estar protegidos y que los cuerpos de seguridad tengan la información que lo permita. Como ejemplo, indicó que la detención de los autores del atentado contra el maratón de Bostón se produjo por datos visuales que habría sido imposible recabar hace 10 ó 20 años.
“Vivimos en un mundo distinto”, certificó, criticando a los medios de comunicación por no ser consecuentes con esta evidencia. Según Solomont, todo este caso lo están tratando “de forma sensacionalista, exagerada”, incluso “informando de forma incorrecta”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2013
KRT