La Policía Nacional ofrece a Iberoamérica unidad frente al crimen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que los países iberoamericanos harán frente mejor a “los desafíos actuales en materia de seguridad” si permanecen unidos.
Cosidó se refirió a esta cuestión en Carrión de los Condes (Palencia), donde inauguró este martes el primer curso de la Escuela Iberoamericana de Policía, en el que participan altos mandos de 20 países.
Según informó la Policía, este curso durará tres días y en el mismo se desarrollarán distintas mesas redondas sobre terrorismo; crimen organizado; narcotráfico; la violencia en las nuevas generaciones; o la necesidad de la colaboración entre el sector público y privado en el ámbito de la seguridad.
En este sentido, Cosidó dijo, durante el acto de inauguración, que estas jornadas en Carrión de los Condes supones la consecución de uno de los objetivos de la Declaración de Cádiz y una herramienta para “avanzar en docencia, formación e intercambio profesional hacia un verdadero espacio iberoamericano de seguridad”
El director general destacó la importancia de este curso para aunar formación y experiencia y aseguró, ante los representantes de los distintos cuerpos policiales iberoamericanos, que “juntos combatiremos mejor los desafíos actuales en materia de seguridad”.
Este curso ha sido organizado por la Dirección General de la Policía española y se desarrollará hasta este jueves. Con este primer seminario de la Escuela Iberoamericana, cuya creación se acordó en la Reunión Iberoamericana de directores de Policía celebrada en octubre de 2012, se consigue uno de los objetivos de la Declaración de Cádiz.
A este respecto, Cosidó afirmó que este curso refleja el compromiso de todos los países en el proyecto de una “comunidad iberoamericana de Policía”. En este sentido, se mostró “convencido “de que a través de la cooperación internacional se aunarán esfuerzos y capacidades para luchar contra las diferentes formas de criminalidad que menoscaban el derecho fundamental a la vida, la libertad y la seguridad”.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
NBC