Mara Zabala ya había volado sola con Air Europa en Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

Mara Zabala, de 33 años y usuaria de silla de ruedas a quien la compañía Air Europa denegó su derecho a viajar en avión “por no llevar acompañante”, alegando razones de seguridad, ya había viajado sola con esta aerolínea en Semana Santa, con destino a Bilbao. "¿No es incoherente?", se pregunta.

Zabala, senior de Responsabilidad Social Corporativa de una multinacional, declaró a Servimedia que entonces “no hubo inconveniente. Es absurdo". "Yo no digo que Air Europa esté incumpliendo la ley, sino que debe cambiar su postura sobre la interpretación de la misma y que su transporte sea accesible como el resto de compañías", subrayó.

En este sentido, expresó su deseo de que Air Europa "se dé cuenta de que si otras compañías facilitan el acceso normalizado al transporte aéreo de personas con movilidad reducida, esta línea aérea también debería actuar así". Además, "el resto de compañías cumplen con la normativa de seguridad y aun cumpliéndola, dejan a las personas usuarias de sillas de ruedas viajar solas".

MODIFICAR LAS MALAS PRÁCTICAS

Según explicó, lejos de buscar notoriedad y personalizar este caso en ella, "lo único que busco es defender los derechos de las personas con discapacidad y modificar las malas prácticas".

El vuelo en cuestión al que quería acceder Zabala era por motivos profesionales. Por ello, indicó que "si todas las compañías hicieran lo que ha hecho Air Europa, yo no podría desempeñar mi trabajo porque nadie me contrataría, ya que tendría que ir acompañada cada vez que tengo que viajar por trabajo".

Ante la misiva de Air Europa en la que explica que rechazó su embarque al responder negativamente a la pregunta de si podía asistirse en caso de emergencia sin necesidad de ayuda y al no ir con acompañante, Zabala declaró a Servimedia que ella se puede valer por sí misma, "lo único que dije es que necesitaba ayuda para acceder a la puerta del avión".

En este sentido, añadió que cuando la compañía indica que un usuario de silla de ruedas necesita acompañante porque será éste quien podrá evacuarle en caso de emergencia, "es relativo", ya que el acompañante, "por razón de peso, de edad o de condiciones físicas, puede no ser la persona idónea para poder evacuarme en este tipo de casos", y "eso no se especifica, por lo que eso tampoco es cumplir con los requisitos de seguridad".

Mara Zabala explicó que ha recurrido a entidades como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al Defensor del Pueblo, al Ministerio de Fomento e incluso a la Oficina Permanente de la Discapacidad y a Facua.

REGULACIÓN EUROPEA

El Cermi exigió a Air Europa que "cese de hostigar a los pasajeros con discapacidad que desean utilizar los servicios de la compañía". Para este comité, a fin de que no vuelvan a producirse hechos como estos, "hay que atacar el origen del problema, que no es otro que la vigente regulación europea en la materia, que no garantiza los derechos de los pasajeros con discapacidad". La Comisión Europea también se pronunció en este sentido y anunció la revisión en los próximos meses de parte de las reglamentaciones aéreas.

Este reglamento europeo de 2006 sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo –en el que se ampara Air Europa para justificar su interpretación restrictiva- deja a las compañías libertad para negarse o aceptar una reserva o denegar el embarque a un pasajero con discapacidad o movilidad reducida por razones de seguridad.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Francisco Vañó, solicitó una reunión con los responsables de Air Europa para abordar este caso, pero, según aseguró a Servimedia, "todavía no hemos recibido respuesta".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
RBA/caa