Madrid afirma que el sistema de financiación quebraría si se introdujesen otros regímenes especiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de Madrid, Enrique Ossorio, afirmó este lunes que el nuevo sistema de financiación autonómica no puede soportar que alguna región de régimen común, como es el caso de Navarra y País Vasco, obtenga un régimen especial.
A su juicio, la aplicación práctica del régimen foral origina que dos comunidades ricas, “que disfrutan de una financiación muy superior al respeto, no participen en los instrumentos de solidaridad”, dijo en un encuentro informativo convocado por Executive Forum.
Agregó al respecto, no obstante, que este sistema es posible en la práctica por la dimensión reducida de esas regiones en relación al PIB nacional, pero, advirtió, “si se aplicase a una región económicamente grande, el sistema quebraría”.
En este contexto, Ossorio planteó que en el marco de las reformas que se están acometiendo en España, “es el momento de plantear que todas las regiones participen en los instrumentos de solidaridad en función de su riqueza: todo ello en el marco de las peculiaridades reconocidas en la Constitución a los territorios forales”, indicó.
El consejero madrileño abogó por avanzar con urgencia en la elaboración de un nuevo sistema de financiación autonómica para que esté operativo lo antes posible. Al respecto, urgió la convocatoria del grupo de trabajo del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
“El sistema actual debe ser reformado porque la ley establece que expira el 3 de diciembre de 2013, y porque ha resultado ser un auténtico despropósito, injusto, incoherente, habiendo conseguido, además, la unanimidad de todas las comunidades en cuanto a la necesidad de su reforma”, explicó Ossorio, quien añadió que este sistema “es tan malo y oscuro que incluso las comunidades que resultaron beneficiadas por el mismo, también quieren que se cambie”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2013
LMB