De Llera acusa a Gallardón de "olvidar" qué es la Justicia y actuar "a golpe de ordeno y mando"

SEVILLA
SERVIMEDIA

Emilo de Llera, consejero de Justicia e Interior del Gobierno andaluz, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' las medidas adoptadas por Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y afirmó verle "bastante desorientado", además de que "parece que se ha olvidado de que es fiscal y de lo que es la Justicia".

En su intervención en el citado foro de debate, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, De Llera consideró que el ministro "no actúa contra los males estructurales de la justica e inventa cosas nuevas a golpe de ordeno y mando".

No fueron estas las únicas declaraciones que realizó el consejero sobre la figura de Alberto Ruiz-Gallardón. Su crítica se materializó en el repaso a todas las medidas adoptadas por el ministro en estos meses, especialmente en la referente a la subida de tasas judiciales, que "ha mermado el derecho a la tutela judicial efectiva".

Se trata de unas medidas que a su juicio no responden a las necesidades de la Justicia, lo que achacó a la toma de decisiones sin escuchar previamente a los implicados. A todo ello añadió un ejemplo muy gráfico: "Es como si a una persona que tiene mucha hambre le dan una gamba en lugar de un plato de cocido".

TASAS JUDICIALES

En cuanto a la subida de las tasas, el consejero de la Junta denunció que provoca una importante diferencia entre las distintas clases sociales. "Se hace pagar a los de siempre, los de abajo", añadió.

En este mismo sentido, advirtió de que este tipo de medidas tienen un fin "disuasorio", por el que "la gente de la calle no puede acudir a defenderse porque la cuantía por la que discute es igual o inferior a la de las tasas".

Asimismo, y aunque no ofreció cifras concretas, sí indicó que desde la aplicación de esta ley "se está produciendo el fenómeno de que cada vez se acude menos a la vía Civil y más a la Penal, porque en ésta no hay tasas".

Motivado por la puesta en marcha de la Ley de Tasas, Llera planteó "otras formas de resolución de conflictos" que garanticen el acceso de toda la población a la justicia. "Estamos trabajando en el arbitraje y la mediación para la resolución de estos conflictos", afirmó.

Para ello, el consejero informó de que "estamos formando a los agente de la Policía en mediación para evitar que los conflictos lleguen al juzgado con una consideración de falta", y "esperamos que esto empiece a dar frutos lo más pronto posible".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2013
r/caa