Madrid. Otros 62,6 millones para atender a las personas dependientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno autorizó hoy una ampliación del gasto para el pago de prestaciones económicas por dependencia durante 2013 por un importe de 62,6 millones de euros, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien explicó que esta cifra se suma a otros 113,6 millones de euros que ya se aprobaron en meses anteriores para asegurar este año la atención a las personas dependientes.
Salvador Victoria destacó que “gracias al esfuerzo y compromiso del Ejecutivo regional 78.899 personas en situación de dependencia son atendidas a través de prestaciones económicas, ayudas para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales, atención residencial, atención diurna en centros, servicio de teleasistencia, ayuda a domicilio y servicios de prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal”.
Recordó que la región cuenta con la red de servicios sociales más amplia de toda España y destacó que en el ámbito de la dependencia, Madrid está a la cabeza.
Señaló que la Comunidad de Madrid ocupa la primera posición en el total de prestaciones por servicios (77.060), 23 puntos por encima de la media de España.
Dijo que estas prestaciones incluyen prevención y promoción de la autonomía personal, teleasistencia, ayuda a domicilio, atención residencias, centros de día y prestaciones económicas.
En el caso de atención residencial y atención diurna, la región se encuentra en la segunda posición con 18.548 personas atendidas en residencias y 12.071 en centros de día.
La ayuda a domicilio es prestada al 28% de las personas atendidas, es decir, 22.388, lo que sitúa a la Comunidad en el segundo puesto.
En lo relacionado con la teleasistencia, Madrid está en la tercera posición con el 17% de las personas recibiendo este servicio, es decir, 13.656 personas.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2013
SMO