Otorgar a las organizaciones sociales el estatuto de entidades colaboradoras de la Administración refuerza al tercer sector, según el Cermi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Conceder a las organizaciones no gubernamentales de acción social mediante norma legal, como ha anunciado el Gobierno, el estatuto de entidades colaboradoras de la Administración General del Estado para el desarrollo de fines de interés general supone un refuerzo para el tercer sector, que ganará en estabilidad y continuidad, según indicó este domingo el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Para el Cermi, que representa a la sociedad civil organizada en torno a la discapacidad, "esta medida puede ser muy positiva, pues ayudará a consolidar en estos momentos de tanta precariedad las actividades que despliegan las organizaciones cívicas y voluntarias a favor de los derechos, la inclusión y el bienestar de la ciudadanía y en especial de los grupos más vulnerables".
Con esta fórmula, que el Gobierno está ultimando en diálogo con la representación del tercer sector, "se proporciona a las entidades sociales un mejor y más sólido marco legal, institucional y de sostenibilidad económica, que permitirá atender mejor la creciente e incesante demanda de apoyos que reciben las organizaciones solidarias en esta época de aguda crisis".
El Cermi espera que esta medida entre rápidamente en vigor y que de este modo se despejen parte de las dudas que sobre la continuidad financiera pesan sobre el tercer sector de acción social.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2013
CAA