La Federación para la Prevención del Maltrato Infantil acusa a los medios de "irresponsables" en el caso de la niña de Tenerife
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (Fapmi) acusó hoy a los medios de comunicación de "irresponsables" en el tratamiento mediático realizado en la muerte de la pequeña Aitana, la pasada semana, en Tenerife.
Esta federación, que manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento de Aitana y por el sufrimiento de su familia sostiene en un comunicado que el tratamiento mediático del caso ha sido "absolutamente inadecuado" porque "se ha dado prioridad a un planteamiento sensacionalista e irresponsable en detrimento de un relato contrastado y cronológico de la realidad".
Asimismo, considera Fapmi que el lenguaje empleado por diversos medios para relatar el caso es "inadecuado" y "evidencia un tratamiento morboso y acientífico de la realidad del maltrato infantil".
Añade esta federación que tampoco se contrastaron los datos ni las circunstancias de los hechos ni se respetó la presunción de inocencia del implicado y destaca su preocupación "por el cuestionamiento que se ha hecho, desde diversos ámbitos e instancias, de los Protocolos de actuación en los casos de sospecha de maltrato y abuso sexual, contemplados en la legislación vigente".
También resalta como "de extrema gravedad la filtración de información relativa al caso durante la fase de diligencias a los medios de comunicación y que, tanto en las primeras noticias como tras la autopsia, no haya una reflexión sobre su papel en el juicio social paralelo que ha tenido lugar como reacción al tratamiento inadecuado del caso".
"Con los datos actualmente disponibles respecto a este caso, la activación del Protocolo por parte del facultativo está dentro de su obligación y responsabilidad y conforme a la Ley. Por otra parte, la actuación del facultativo refiere sospecha de maltrato y abuso sexual, no su confirmación, ya que esta depende de otras instancias especializadas que actúan en un segundo momento", concluye Fapmi.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
MAN