Bosch (ERC) afirma que las corridas de toros son “una vergüenza para la sensibilidad moderna”

- En una misiva al premio Nobel John Maxwell Coetzee, que ha pedido votar en contra de declarar las corridas de toros bien cultural

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, considera que la tauromaquia es “un espectáculo que es una vergüenza para la sensibilidad moderna”.

Así consta en una misiva que ha remitido al premio Nobel de literatura nacido en Sudáfrica y nacionalizado australiano, John Maxwell Coetzee, quien ha dirigido una carta a los diputados que componen la Comisión de Cultura del Congreso para manifestarles su oposición a que los toros sean declarados bien de interés cultural y pedirles que voten en contra.

En su misiva, escrita en inglés y a la que tuvo acceso Servimedia, Bosch señala a Coetzee que ERC trabaja para que se supriman las ayudas públicas a la tauromaquia, por considerarlo “inmoral” y le pide su “valiosa” ayuda para conseguir que se suprima “un espectáculo que es una vergüenza para la sensibilidad moderna”.

Asimismo, le recuerda el trabajo que durante años ha llevado a cabo ERC en contra de la tauromaquia y que en Cataluña se aprobó una normativa que prohíbe este tipo de espectáculos en todos los distritos de esta Comunidad Autónoma.

Bosch apunta también que ERC ha realizado un informe económico sobre las ayudas económicas a las corridas de toros y que lo han presentado tanto en Madrid como en Bruselas.

De esta forma, el líder de ERC ha respondido a la misiva que ha remitido Coetzee a los diputados. En su misiva, a la que también tuvo acceso Servimedia, el premio Nobel indica que se siente “decepcionado” al conocer “los nuevos pasos que están pensando tomar en pos de la protección del toreo, una actividad llamada cultural”.

El escritor asegura que “el toreo es una afición arcaica. Se trata de un espectáculo violento y sangriento, una vuelta a los tiempos en los cuales el bienestar animal no se tenía en cuenta y donde el toro era sometido a tortura a manos de chavales que querían impresionar a sus amigos”.

LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO

Coetzee reconoce que las corridas de todos tienen “una larga historia en España”, pero señala que “los tiempos y la sensibilidad del pueblo han cambiado”.

En la actualidad, los ciudadanos “podemos reconocer la injusticia que supone colocar a un hábil matador, armado y bien entrenado, frente a un animal indefenso, lisiado, confundido y debilitado física y psicológicamente”.

“Torturar y asesinar toros por el mero espectáculo pertenece a la Edad Oscura y no a la España del siglo XXI”, razón por las que este premio Nobel pide a los parlamentarios que “se opongan a la iniciativa de proteger el toreo como actividad cultural” porque “la crueldad no es cultura”.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2013
VBR/SGR