Vicente del Bosque: "El trabajo es la mejor integración para los jóvenes con discapacidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente del Bosque ha insistido en que "el trabajo es la mejor integración para los jóvenes con discapacidad" y abogó por seguir avanzando para garantizarles un "futuro con independencia".
El seleccionador hizo estas manifestaciones un acto en el que intervino este miércoles en calidad de padrino de la exposición benéfica organizada por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), en la que más de 30 artistas expusieron sus obras, con el objetivo de recaudar fondos para contribuir a la formación de personas con discapacidad intelectual.
Vicente del Bosque, en su labor de embajador de la Fundación, en declaraciones a los medios, destacó que son "necesarias" este tipo de iniciativas para recaudar fondos en estos momentos en los que “los recursos son cada vez más escasos”, con el objetivo, dijo, de que "nuestros hijos tengan más calidad de vida y puedan afrontar su futuro con independencia".
Según aseguró, existen "muchos" sectores de la población "con mucha necesidad de ayuda" y, por ello, es necesario "arrimar el hombro" porque "hay gente muy valiosa que está haciendo muchos esfuerzos". Del Bosque también apostó por no fijarse en las noticias negativas en relación a la discapacidad e insistió en que el trabajo es "la mejor integración" para los jóvenes con discapacidad.
Por su parte, el presidente del Patronato de la FSDM, Álvaro Alonso, explicó que los fondos recaudados en esta exposición irán destinados a desarrollar mejores programas educativos para que los jóvenes de la Fundación tengan un trabajo, una vida independiente y puedan tomar sus propias decisiones.
"Tener un trabajo, del tipo que sea y cada cual con sus necesidades, es lo que nos permite decidir por nosotros mismos, es lo que nos permite tener nuestra propia vida", aseveró, al tiempo que puntualizó que "no hay empleo, sin educación". Por ello, continuó, la Fundación lleva 25 años trabajando para que los jóvenes se formen y se desarrollen y "un día estén preparados para acceder a un trabajo que les permita tener su vida".
En la exposición se subastó, además, la obra de ‘Sonia de Klamery’, de la artista con discapacidad intelectual del programa ArteDown de la FSDM, Paloma Franco, alcanzando los 900 euros.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2013
RBA/CDM/gja