Soria advierte de que la reforma energética contiene medidas "que no van a gustar"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advirtió hoy de que algunas de las medidas que contendrá la reforma energética que prepara el Gobierno "no van a gustar".

Durante su intervención en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Soria explicó que la intención del Ejecutivo es que durante el mes de junio esté preparada la reforma energética.

"El texto tendrá medidas que no van a gustar", insistió el titular de Energía en respuesta a los senadores que le preguntaban sobre el déficit de tarifa.

En este sentido, el ministro apuntó que estas medidas serán "muy difíciles, pero no cabe otra que adoptarlas".

Esta reforma abordará aspectos en materia regulatoria, como en la parte regulada de transporte, distribución, sistemas extra-penínsulares y régimen especial. Asimismo, esta reforma también incluirá a la producción y la generación.

En relación con la Ley de Hidrocarburos, Soria recordó que pidió a los productores una moderación en sus márgenes para que pudieran beneficiarse los consumidores, situación que se materializó el pasado año 2012. No obstante, puesto que en 2013 no han cumplido, el Gobierno puso encima de la mesa la legislación sobre hidrocarburos "para introducir competencia y que se traduzca en una caída de precios".

Por otra parte, en relación con el 'fracking', Soria dijo que la "única amenaza" de esta tecnología "es que no podamos hacer lo que están haciendo en Estados Unidos desde hace años".

Según dijo el ministro, uno de los problemas de la economía de EEUU, como de la española, es la depedencia del exterior en materia de hidrocarburos, "y no deberíamos perder mucho tiempo" en adoptar medidas.

Por último, el ministro de Industria volvió a admitir que para el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido muy difícil subir los impuestos y el importante ajuste de gasto público, "pero a lo largo de 2014 empezarán a tornarse las cifras y dejaremos atrás seis años largos de recesión económica".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2013
GFM/gfm