Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas participa en el 8º Día Solidario de la ONG Abenin

- Mañana en La Esfera de Alcobendas

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) celebrará mañana, sábado, en el centro La Esfera de Alcobendas un taller gratuito de ergonomía infantil, para enseñar a niños y niñas de entre 3 y 8 años a prevenir lesiones derivadas de malas posturas adoptadas durante sus hábitos diarios.

Según informó el colegio en una nota, las fisioterapeutas voluntarias Soledad López y Victoria Yuste desarrollarán juegos y actividades que invitan a adquirir hábitos saludables entre los niños que visiten el evento, que se celebrará entre las 16.00 y las 22.00 horas en el marco del 8º Día Solidario de la ONG Abenin, organizado para recaudar fondos para financiar sus proyectos de cooperación internacional relacionados con la salud y los derechos de la infancia.

Durante la jornada, La Esfera se convertirá en un espacio polivalente, en el que se realizarán simultáneamente varias actividades para niños, jóvenes y familias, como conciertos, sorteos, teatro, danza, talleres, etc.

El secretario general del Cpfcm, José Santos, aseguró que han decidido participar en esta iniciativa porque "los fisioterapeutas estamos sensibilizados a las diferentes demandas sociales y más si cabe con los niños y niñas en situación de discapacidad motora, intelectual o mixta".

Por este motivo, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas quiere aportar "su granito de arena participando en este acto solidario para sensibilizar a la población al derecho de la infancia a una atención sociosanitaria digna".

Asimismo, explicó que en los países en vías de desarrollo la fuerte presión social por parte de la comunidad condena a estos niños y a sus familias a la exclusión social, incluso expulsándolos del poblado. "En demasiadas ocasiones la exclusión puede acabar con maltratos físicos graves, con el abandono del niño o infanticidio, por eso creemos que es muy importante crear centros especializados para acoger, atender y asistir a estos niños o sus familias", declaró.

Según añadió el secretario general de los fisioterapeutas madrileños, el proyecto de cooperación internacional de Abenin lleva a cabo diferentes actuaciones como la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de las competencias de la cuidadoras, la creación de un aula de estimulación y acciones para fomentar la sensibilización pública y la comprensión de la discapacidad en estos países.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2013
SRH/caa