RSC. Orange y WWF miden el impacto medioambiental de los terminales fijos y móviles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Orange y WWF han elaborado un sistema de "eco-rating" o medición del impacto medioambiental de los terminales fijos y móviles que comercializa la operadora y que permitirá a los usuarios conocer de forma transparente y sencilla lo que contaminan sus teléfonos.
Esta iniciativa, que se pone en marcha ahora en España, forma parte del compromiso internacional acordado por el grupo con WWF para impulsar el cuidado del entorno dentro de la estrategia global de responsabilidad social corporativa de la operadora.
Con esta alianza, informan en una nota, Orange y WWF pretenden concienciar a toda la industria de telecomunicaciones -tanto fabricantes como operadores- sobre la necesidad de analizar y minimizar los efectos negativos que las nuevas tecnologías pudieran tener en la conservación de la naturaleza.
Además, el sistema "eco-rating" ayuda a implicar también en el reto del desarrollo sostenible a los propios usuarios que al tener acceso a la información de impacto ambiental de los productos que adquieren, pueden realizar sus compras de forma responsable.
A partir de este mes de diciembre, los usuarios de Orange España tendrán acceso ya a dicha información sobre 38 productos de Orange en función de cinco indicadores: la "Tasa de CO2", que mide la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en las distintas fases del ciclo de vida del producto; la "Eficiencia energética"; el "Recurso de conservación", indicador que refleja los esfuerzos realizados para limitar el uso de materiales no reciclables; "Limitación de sustancias peligrosas", y "Reducción de residuos".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
SBA/caa