Madrid. El PSM insinúa que si Aguirre hubiese ejecutado los fondos para políticas activas de empleo no habría 450.000 parados

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, se preguntó hoy “¿cuántos de los 450.000 desempleados no estarían hoy en paro si Aguirre hubiera gestionado los fondos para políticas activas de empleo?”.

Tras conocerse que el paro en la región aumentó en 6.366 personas en el pasado mes de noviembre, denunció que el Gobierno regional dejó de gestionar en los dos últimos ejercicios presupuestarios más de 415 millones de euros en políticas activas de empleo.

Indicó que, “si no son capaces de ejecutarlo, que las transfiera a los ayuntamientos, que sí saben como hacerlo”.

Menéndez, que hizo estas declaraciones en la inauguración de unas jornadas del Grupo Socialista sobre las políticas de empleo en la Comunidad de Madrid, dijo que la evolución de los datos de empleo, “pese a la propaganda de Aguirre, lamentablemente son muy negativos”.

Explicó que Madrid es la región que pierde más empleo, como demuestran los últimos datos de la EPA, según los cuales ocho de cada diez empleos destruidos en España lo han sido en la región madrileña.

Dijo que el número de parados madrileños es de 448.224 personas y señaló que la variación interanual revela que el paro en la región se sitúa seis puntos por encima del crecimiento de la media nacional, “es decir, aumenta el paro en España en un 29,43%, pero en la Comunidad de Madrid el incremento es del 35,65%”.

Asimismo, denunció “la inactividad” del Gobierno de Esperanza Aguirre que, “lejos de adoptar medidas contra la crisis, se dedica a utilizar los datos del paro para atacar al Gobierno de España”.

“Aguirre se identifica con la cúpula de la gran patronal, pero abandona el tejido productivo y empresarial de la pequeña y mediana empresa, que es la que mayoritariamente crea empleo”, subrayó.

A su juicio, el proyecto de Presupuestos regionales para 2010 “hace exactamente lo contrario de lo que hay que hacer en un momento de crisis. Provoca un desplome en la inversión pública productiva de un 13% y reduce las partidas para el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos”, especialmente en la sanidad y la educación.

Estas jornadas contaron con la presencia de los alcaldes socialistas de Parla y de Fuenlabrada, José María Fraile y Manuel Robles, así como con la del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas. Participan también los secretarios generales de UGT y CCOO en la región, José Ricardo Martínez y Javier López.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
SMO/jrv