(VÍDEO) Las aerolíneas reconocen conflictos con algunas cláusulas de los billetes aéreos
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gerente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Juan Luis Burgué, reconoció este jueves que existe conflicto en algunas cláusulas de los billetes aéreos, como la que permite anular sin indemnización el vuelo de vuelta de un pasajero que no viaja en la ida.
Así se expresó Burgué en un debate en Servimedia TV, en el que participó junto a la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu.
El gerente de ALA justificó esa cláusula, así como otras conflictivas, en el hecho de que para que un vuelo sea rentable necesita una ocupación mínima de entre el 85% y el 90%.
Además, argumentó que como consecuencia de la creciente venta a través de Internet, las compañías han tenido que pasar de vender “un todo incluido a vender un todo excluido”.
Por su parte, Izverniceanu denunció que las aerolíneas disponen de una legislación que les permite realizar actuaciones, como el overbooking, que no pueden entenderse en otros sectores de actividad.
De hecho, explicó que es uno de los sectores con más reclamaciones y emplazó a los consumidores a reclamar, ya sea a través de la compañía, de Aena o de las propias organizaciones de consumidores, porque muchas de esas quejas se resuelven favorablemente.
Por otra parte, tanto Burgué como Izverniceanu coincidieron en la necesidad de una nueva ley de huelga. “Parece un clásico, llega el verano o las fiestas y huelga; es el ciudadano el que sufre", indicó la portavoz de la OCU, que reclamó la regulación urgente del derecho de huelga.
Además, en el debate se trataron otros asuntos, como la paradoja de Ryanair, compañía más criticada pero que a la vez es la más usada en España; la posible creación de un fondo para indemnizar a los pasajeros por el cierre de una compañía aérea, o el caos provocado por el plante de los controladores aéreos.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2013
JBM/gfm/caa