La producción industrial cayó en marzo hasta el 9,8%

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Producción Industrial (IPI) registró en marzo una tasa anual negativa del –9,8%, casi un punto inferior a la registrada en febrero, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todos los sectores industriales presentan variaciones anuales negativas. Los que tienen una mayor repercusión fueron los bienes intermedios (-13,1%), por el descenso generalizado en la producción de las actividades de este sector; los bienes de consumo no duradero (–9,9%), ya que casi todas las actividades de este sector diminuyen su producción; los bienes de equipo (-7,9%) también por la caída de producción.

Así, la tasa de variación del IPI en marzo respecto a febrero de 2013 fue del 1,5%, lo que según el INE supone la tasa es la más baja de los últimos cinco años. Mientras que la media del Índice de Producción Industrial registra una variación del –7,5% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior.

Si se elimina el efecto calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, la variación anual del IPI en marzo es del –0,6%, más de seis puntos superior a la tasa registrada en febrero.

Por regiones, las comunidades que presentan los mayores descensos en la tasa anual del IPI en el mes de marzo son Comunidad de Madrid (–20,9%), Región de Murcia (–15,9%), Castilla y León (–14,9%) y Cantabria (–14,0%).

Las comunidades con tasa anual positiva en el mes de marzo son Extremadura (6,7%) y Castilla-La Mancha (0,1%).

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2013
MML/gfm