El ministro del Interior dice a Amaiur que es la justicia que tachan de “tuerta” la que les permitió ocupar un escaño en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó hoy que Amaiur hoy se siente en los escaños de la Cámara Baja “gracias a esa justicia” que según la coalición vasca “es tuerta”, porque protege a los verdugos en lugar de las víctimas del sistema.

“Usted ha dicho que la justicia en España no es ciega, sino tuerta. Pues gracias a esa justicia ustedes se han podido presentar a las elecciones y están sentados en estos escaños”, respondió el ministro a la interpelación que le había hecho previamente al diputado Cuadra en el Pleno del a Cámara Baja.

El ministro del Interior destacó que en España se garantizan los derechos, pero que estos no son absolutos, pues ha de haber un equilibrio entre unos y otros y que para eso están también los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Destacó que en España se puede ejercer con “absoluta normalidad y naturalidad” el derecho de reunión y de manifestación. Recordó que en 2012 se celebraron en España más de 6.100 manifestaciones, y sólo en 271 se produjeron incidentes. Sólo en el 0,69% del total la policía tuvo que utilizar material de protección.

Recriminó a Cuadra, quien denunció el “terrorismo social” del sistema, que quienes integran su formación ha estado “jaleando actuaciones terroristas”. “Hablamos de presupuestos sociales distintos”, dijo el ministro, quien inquirió a Amaiur sobre cuándo pedirán públicamente “a ETA que desaparezca”.

Además, le advirtió que no le va a consentir que hable de presos políticos vascos, pues España es un Estado Democrático y quien está en la cárcel es porque ha cometido un delito, en algunos casos de sangre. “A nadie se le condena por ser vasco, extremeño, andaluz o catalán”, dijo.

Cuadra pidió al ministro que no confundiera las cosas y le criticó por “contestar escurriendo el bulto” y llamándoles terroristas. “El mayor terrorismo es el terrorismo social y a esto deberían estar dando respuesta, no soltando cortinas de humo”, espetó este diputado de Amaiur.

TERRORISMO SOCIAL

Previamente, Cuadra había denunciado que actualmente el Estado está perpetrando un “terrorismo social” contra los ciudadanos mediante la política de ajustes, en un país donde hay ya 6.200.000 parados, donde 11 millones viven por debajo del umbral de la pobreza y 600.000 familias carecen de ingreso salarial alguno.

“Esto es la violencia del sistema, de quienes tienen cogido al sistema por el cuello, que son los banqueros. La mayor violencia que existe es la violencia institucional y social, y ante esta violencia hay muchas gente que sale a la calle” y protesta, señaló Cuadra para explicarle al ministro, como éste le había pedido, qué es confrontación civil. “No tiene nada que ver con la violencia”, apostilló.

Cuadra preguntó al ministro que a qué se refiere cuando habla del cumplimiento de la ley, porque actualmente el sistema permite abrir expedientes de regulación de empleo a las empresas para que despidan a los trabajadores, pero no permite que una familia que se ha quedado sin trabajo se descuelgue del contrato que tiene con el banco. “¿Guante de seda para el patrón y mano de hierro para el trabajador?”, inquirió Cuadra.

Además, este diputado de Amaiur también hizo hincapié en que la “sagrada” Constitución de la que habló el ministro en su intervención es la que permite que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado acudan para ejecutar el desahucio a una familia, cuando “debería ir a echar al banquero”. “La justicia suya no es ciega, es tuerta, ve lo que le da la gana”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2013
VBR