La ONT denuncia a un vasco que se trasplantó un hígado en China por "publicitar el tráfico ilegal de órganos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) presentará una denuncia contra Óscar Garay, el vasco que recibió en China un hígado que pagó, porque considera que su testimonio en una revista puede ser delito al promocionar el tráfico ilegal de órganos.
La ONT sostiene que la entrevista de Garay en la que cuenta su periplo hospitalario en China en 2008, que ha sido publicada este fin de semana por el grupo Vocento vulnera el artículo 156 bis del Código Penal, que considera como práctica constitutiva de delito “la promoción y publicitación de la obtención o el tráfico ilegal de órganos o el trasplante de los mismos”.
Además, Garay, asegura la ONT, en la entrevista "explicita claramente que sale de nuevo a la opinión pública para ayudar a los que estuvieran en su misma situación” y "reconoce haber recibido consultas de otros pacientes a loa que informó del camino a seguir".
El bílbaino cuenta en la entrevista como en el año 2008 le detectaron un tumor en el hígado, en un estado tan avanzado que no había posibilidad de poder hacerle un trasplante, por lo que se marchó a China a comprar el órgano que necesitaba para poder seguir viviendo, una práctica legal en el país asiático. Tras pasar dos meses en China regresó a España pero el trasplante no había funcionado y necesitaba otro hígado que le fue ya trasplantado en España.
La entrevista concluye diciendo que vuelve a contar lo que vivió por "si le ayuda a alguien en la misma situación".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2013
MAN/gja