Cataluña. Rajoy: "Seguiré apoyando a Cataluña, me guste el gobierno autonómico o no"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó este miércoles que seguirá ayudando a la Generalitat de Cataluña para resolver sus problemas de financiación, dado que "los ciudadanos no tienen por qué pagar que tengan un gobierno de un signo político u otro".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rajoy respondió así una pregunta de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, en la que le pidió que "haga algo" para frenar el proyecto independentista de Cataluña.
Rajoy replicó que el Ejecutivo está ayudando a Cataluña a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para cubrir los vencimientos de su deuda y pagar a los proveedores a los que no les pagan las facturas y "que tienen derecho a cobrar".
"Yo seguirá apoyando a Cataluña me guste el gobierno autonómico o deje de gustarme", sentenció. "Los ciudadanos no tienen por qué pagar porque tengan un gobierno de un signo político u otro. Yo no soy un sectario y no lo voy a ser nunca".
Rajoy reconoció que está de acuerdo "con unas cosas" que hace la Generalitat y discrepa "con otras", pero subrayó que por encima de las diferencias políticas tiene la obligación como presidente del Gobierno de "ayudar al conujunto de los ciudadanos" del país, incluidos los catalanes.
Indicó que la ayuda financiera a Cataluña es "un clarísimo caso de igualdad de todos los españoles" y pidió a Rosa Díez que no haga "demagogia" con la política exterior que realiza la Generalitat.
Rajoy recalcó que el Tribunal Constitucional reconoce el "derecho" de las comunidades autónomas a realizar actividades en el extranjero siempre que se sometan a las "líneas maestras de la política exterior" del Ejecutivo central.
Cuando eso no sea así, advirtió de que recurrirá "a los tribunales" como se ha hecho recientemente con otras acciones, como la resolución de independencia del Parlamento de Cataluña.
Por su parte, Rosa Díez adujo que la Unión Europea nunca daría dinero a España si se comportara de manera similar a lo que Cataluña hace con el resto de España. "No le darían nada de dinero, si se lo dan sería de Guinnes", enfatizó.
Díez aseguró que el presidente del Gobierno "debería garantizar que ese dinero se garantiza a la igualdad de todos los españoles y no a hacer campaña contra España en el exterior".
Recriminó al Ejecutivo que debería garantizar que el dinero que se da a Cataluña se destina a "rescatar a los ciudadanos catalanes y no a un gobierno catalan" que no es leal con el país.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2013
PAI