Los despidos por ERE crecen un 14% hasta febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 12.635 personas perdieron su empleo entre enero y febrero mediante un expediente de regulación de empleo (ERE), lo que representa un 14% más que en el mismo periodo de 2012, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En conjunto, los trabajadores afectados por un ERE aumentaron un 30,7% en los dos primeros meses del año hasta alcanzar a 82.582 personas, con incrementos del 14% en el caso de los despidos, del 39,2% en las suspensiones temporales de los empleos (hasta 54.377), y del 19,5% en los de reducción de jornada (hasta 15.570).

En cuanto a los datos de febrero, el número de despidos aumenta un 2,3% respecto al mismo mes de 2012, hasta situarse en 5.491; las suspensiones temporales crecen un 9,7% hasta 23.480; y las reducciones de jornada un 6,3%, hasta 7.302.

En total, 36.273 trabajadores se vieron afectados en febrero por un ERE, lo que representa un 7,8% más que en el mismo mes de 2012.

Por sectores de actividad, los despidos a través de un ERE en enero y febrero disminuyeron en la industria y la construcción, mientras que crecieron en los servicios y en la actividad agrícola.

Los trabajadores afectados por un expediente de extinción del empleo en la industria ascendieron a 3.069 en los dos primeros meses del año, un 24,3% menos que en el mismo periodo de 2012. Asimismo, los despidos en la construcción se redujeron un 41,1% hasta 1.135.

Por el contrario, en el sector servicios los despidos por ERE se dispararon un 65,1% hasta un total de 8.348, y en el agrario crecieron un 59,6% hasta las 83 personas afectadas.

MENOR PESO DE LOS DESPIDOS

A pesar del crecimiento de los despidos a través de un ERE, su peso en el conjunto de expedientes de regulación ha dismimuido en los primeros meses del año, pasando de representar el 17,5% en 2012 a un 15,2%. Por su parte, las suspensiones temporales representan el 65% y las reducciones de jornada el 19%.

Asimismo, los datos de Empleo muestran que el 85,4% de los trabajadores afectados lo fueron en expedientes pactados entre las empresas y los trabajadores. Esta cifra era del 90,8% en el mismo periodo de 2012.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2013
MFM