Mauritania. Un estudio de Defensa cita Cataluña como zona de concentración de miembros de Al Qaeda

- Se advertía en 2007 de alerta elevada contra españoles residentes o visitantes en los países del Magreb

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio editado por el Ministerio de Defensa en 2008 alertaba de la concentración en Cataluña de miembros de la red terrorista Al Qaeda en el Magreb islámico (AQMI), la presunta organización que ha secuestrado a tres cooperantes españoles en Mauritania.

El "Panorama Estratégico 2007-2008", elaborado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos y el Real Instituto Elcano y editado por el Ministerio de Defensa, se centraba en el terrorismo internacional y las respuestas globales.

En sus páginas, el ex asesor del Ministerio del Interior y experto en el tema Fernando Reinares hablaba de que después del 11-M "la amenaza se ha incrementado también como resultado de la penetración de grupos y organizaciones de esa misma orientación ideológica en el seno de la diáspora paquistaní que, dentro de España, se concentra principalmente en Cataluña aunque haya colectividades significativas en alguna otra región".

Sostenía que España "parece ser en la actualidad más blanco de Al Qaeda que incluso antes de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid" por los "señalamientos directos e indirectos" contra España realizados por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, y, "sobre todo", Ayman Al Zawahiri, su lugarteniente.

"Que Ayman al Zawahiri insista reiteradamente en la violenta recuperación de Al Andalus como parte de un nuevo califato panislámico, consiguiendo que su discurso impregne ya la narrativa de la nueva extensión magrebí de aquella estructura terrorista equivale a convertirnos en blanco quasi permanente de los actores individuales y colectivos que forman las redes multinacionales del movimiento de la yihad global en su conjunto", subraya.

MAGREB

Por su parte, el actual director general de Política Exterior para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo, Fidel Sendagorta, señalaba que "los niveles de alerta son especialmente elevados por lo que se refiere a los ciudadanos franceses y españoles residentes o visitantes en los países del Magreb tras las amenazas dirigidas contra ellos por Al Zawahiri en septiembre de 2007".

Alertaba de que el terrorismo islamista provoca "una preocupación específica" sobre la situación de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Señalaba que "en particular" en esta zona es por la "inclusión sistemática" de Al Andalus y de estas ciudades en los comunicados de Al Qaeda "dentro de la lista de territorios irredentos del Islam".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
MML/jrv