Bosch (ERC) advierte al Gobierno que puede acabar en el banquillo de los acusados del Tribunal de La Haya

- Si insiste en usar mecanismos de “guerra sucia” contra el proceso independentista

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, interpeló hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre “el respeto a los valores democráticos en el proceso iniciado en Cataluña”, y le advirtió que si el Gobierno insiste en usar mecanismos de “guerra sucia” puede acabar en “el banquillo de los acusados del Tribunal Internacional de La Haya”.

Bosch pidió al ministro designado por el Ejecutivo para responderle que imaginara a Esquerra mandando en Cataluña y usando “los servicios policiales para espiarles e inventar porquería sobre el PP, y en plena campaña electoral para alterar el resultado. ¿Se lo imaginan?, ¿Qué dirían ustedes?. Que se trata del Watergate catalán”.

Un “PPgate”, en realidad, que cuando se ha producido en “otras latitudes democráticas, quien lo ha hecho lo ha pagado”. Según el portavoz de Esquerra en los últimos meses las noticias sobre “los trapicheos secretos de su Gobierno” hace pensar que “es ilegal”.

Bosch pasó a desgranar el marco legal en el que puede actuar el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Recordó que está sujeto a un control parlamentario que el PP ha convertido en “una farsa a través de la triste comisión de Secretos Oficiales, donde solo dejan entrar a los que les gustan”.

Explicó que el CNI debe velar por “los intereses de España” y se preguntó si esto es lo que hacen “cuando usan diez millones de euros para interferir en un proceso electoral”, incurriendo en una clara “degradación” de la imagen y la marca España.

Tampoco consideró cumplida la obligación de colaboración entre administraciones, porque todos los informes sobre el espionaje en Cataluña fueron “secuestrados” y negados a la Policía catalana, ni la de seguridad de la información interna del CNI, porque ha salido en los periódicos cual su sede en Cataluña, cuanto han costado sus operaciones y dónde duermen los agentes.

“Por favor”, clamó el diputado, “eso parece la casa del PP. O mejor, la de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio, con escapes por todos lados... Vaya inteligencia...”.

Pero ante todo, dijo Bosch, el CNI está obligado a prevenir y neutralizar acciones extranjeras contra los derechos y libertades de los ciudadanos.

CARRERO BLANCO

Por eso, sólo caben dos opciones: “O bien actúan como Carrero Blanco, el fundador del predecesor del CNI (Cesed), y se dedican a combatir la oposición interior al régimen... O bien consideran el proceso catalán como un peligro extranjero”.

“Nos han proclamado extranjeros y yo todavía no me había enterado... Su inteligencia me desborda, francamente...” ironizó Bosch antes de advertir al Gobierno que “ustedes confunden el proceso de autodeterminación de Cataluña con un peligro enemigo exterior”.

El portavoz de Esquerra acusó al Gobierno de servirse de una “guerra sucia”, no para ir contra personas concretas, sino para contrarrestar “una decisión mayoritaria del pueblo de Cataluña” que constituye “una falta de lesa democracia, de lesa humanidad”.

Y advirtió al Ejecutivo que si “siguen por esa senda (...) acabarán en el banquillo de los acusados del Tribunal Internacional de la Haya”.

Montoro, un tanto desconcertado por la intervención de Bosch, aseguró no haber “entendido nada” , le acusó de “falta de inteligencia” y le instó a plantear abiertamente sus intenciones independentistas en el Parlamento, advirtiéndole expresamente que la autodeterminación no se ajusta a la Constitución española.

Le reprochó que hablara de una “supuesta guerra sucia” porque en realidad “no le interesa un debate verdaderamente democrático. Tiene todo el derecho de reclamar lo que quiera, pero tiene que hacerlo con claridad”, le espetó.

Montoro también achacó a Bosch “falta de humildad” por atribuirse la representación de toda Cataluña y le insistió en que el Gobierno tiene la responsabilidad de aplicar la ley y por eso “le tenemos que decir con toda normalidad que su propuesta no encaja en la Constitución”.

Visiblemente molesto, el ministro de Hacienda dijo al representan de ERC que se “apelación a Tribunal de La Haya que ha sido grotesca y fuera de lugar”.

En su réplica, Boscha agradeció “de todo corazón las clases de humildad política” de Montoro y le aseguró que desde la tribuna de oradores “hablaremos de lo que nos de la republicana gana”.

Recordó que el PP “se ha quedado solo” en el Parlamento catalán e instó a los populares a decidir si van a “intentar encontrar una salida y ayudar para que esto funcione o van a intentar sabotear el proceso desde las cloacas del Estado”.

Para Montoro, la expresión “cloacas del Estado, no tiene ningún fundamento”, porque en España “nadie tiene cloacas para usar mecanismos no contemplados en la propias leyes”.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2013
SGR