Andalucía. Jóvenes de Morón de la Frontera ganan un concurso de cortometrajes solidarios organizado por la FAD y la Aacid
- El premio fue entregado durante el II Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios.
- La actividad se enmarca dentro del proyecto de sensibilización y Educación para el Desarrollo 'Un spot para decir stop' dirigido a jóvenes de 12 a 18 años.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid), entregaron, durante el II Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios, el premio al cortometraje 'La fiesta' realizado por jóvenes de Morón de la Frontera como ganador del proyecto 'Un spot para decir stop'.
Durante este festival, celebrado en el Teatro del Centro Municipal de Cultura de Sanlúcar La Mayor y presentado por el locutor de Solúcar Radio, Antonio Ríos, se presentaron los resultados globales del proyecto 'Un spot para decir stop'.
Asimismo, se mostró el trabajo de seis grupos de chicos y chicas de entre 12 y 18 años procedentes de Ayamonte, Grazalema, Isla Mayor, Morón, Santiponce y Sevilla que, a través de la creación colectiva, han elaborado seis cortometrajes referidos a distintas temáticas vinculadas a la Educación para el Desarrollo.
El premio al cortometraje ganador (un circuito multiaventura y un campeonato de karts en Tierra Indómita) fue entregado por el director de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo, Enrique Pablo Centella, quien además formó parte del jurado junto con Álvaro de Luna, actor y académico de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Manuel Moreno Ortega, educador de la Asociación Acción Solidaria de Mairena Del Aljarafe (Sevilla); Mara López, actriz y presentadora de Canal Sur TV; y María Rodríguez Renovales, secretaria general de la FAD.
Los seis cortometrajes fueron colgados en redes sociales para que los internautas votaran su vídeo preferido. Los dos finalistas fueron '¿Serás tú uno más?' de Ayamonte y 'La fiesta' de Morón de la Frontera.
UN SPOT PARA DECIR STOP
Este Festival se enmarca dentro del proyecto 'Un spot para decir stop' realizado por la FAD y la Aacid, con la colaboración de la Asociación Autismo Sevilla y de los ayuntamientos y centros de enseñanza secundaria de Ayamonte, Grazalema, Isla Mayor, Morón y Santiponce.
'Un spot para decir stop' tiene como objetivo promover en los jóvenes andaluces conciencia crítica sobre la realidad global y compromiso para el desarrollo de una cultura de la solidaridad y la paz. Durante la celebración del Festival se ha anunciado la continuidad del proyecto con una tercera edición que comenzará el próximo mes de septiembre.
El proyecto se inició con una gira del espectáculo teatral '2015, tiempo vital' por las 6 localidades participantes. Tras esta actividad de presentación y sensibilización, a la que asistieron más de 900 escolares, el núcleo del proyecto ha consistido en la realización de seis cortometrajes producidos por jóvenes mediadores andaluces para su uso como herramienta educativa en valores prosociales y participación ciudadana.
Se trata de una estrategia de sensibilización y Educación para el Desarrollo a través de mediadores juveniles y herramientas audiovisuales, inspirada en la metodología Servicio-Aprendizaje, con componentes de capacitación y participación.
El proyecto ha contado con la participación de unos 60 chicos y chicas de entre 12 y 18 años, en 6 grupos de diferentes localidades, y se ha desarrollado mediante una experiencia teórico-práctica de formación, reflexión crítica y diseño participativo.
Los seis cortometrajes, compilados en un DVD y editados junto con una guía didáctica, se han presentado en los IES de las localidades participantes en el proyecto. Además, se están difundiendo en redes sociales y medios de comunicación social, y en breve se distribuirán a centenares de centros escolares e instituciones educativas de toda Andalucía.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2013
MOH/AOG