La Xunta confía en que "Pescanova salga adelante"
- Elena Muñoz pide a la compañía que presente sus cuentas “claras y auditadas” ante la CNMV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Hacienda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz, pidió hoy a los administradores encargados de supervisar el concurso de acreedores de la empresa gallega Pescanova que actúen de forma “efectiva” para “preservar” los intereses de la compañía y “permitir su continuidad”. “Tengo confianza en que Pescanova salga adelante”, afirmó en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia'.
Durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, Muñoz también reclamó a la firma que presente sus cuentas “claras y auditadas” ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para así poder “aclarar” la situación económica que atraviesa. La consejera recalcó la importancia de este trámite para “dimensionar” el problema y a partir de ahí poder buscar soluciones.
Al mismo tiempo, la responsable gallega de Hacienda mostró su confianza en que esta “importante” empresa, que calificó de “sistémica” para Galicia, pueda mantener su actividad a pesar de la “difícil” situación que está afrontando. “Realmente tengo confianza en que va a salir adelante”, apuntó.
PRESENTE EN MÁS DE 20 PAÍSES
El Grupo Pescanova está compuesto por más de 160 empresas, entre sociedades que dependen directamente y en su totalidad del grupo, filiales y empresas subsidiarias, sociedades participadas y uniones estratégicas.
La dimensión de la firma lo da el hecho de que está presente en más de 20 países, su flota propia declarada supera los 100 buques, tiene cerca de 50 instalaciones de acuicultura y más de 30 plantas de procesamiento y vende con 16 marcas.
Las empresas que conforman el conglomerado emplean a más de 10.000 personas en el mundo: sólo en Galicia tiene cerca de 1.500 trabajadores.
Muñoz también se refirió a otras firmas gallegas que están atravesando problemas financieros, como Pórtico o Caramelo. Destacó que se trata de compañías que “han tenido el apoyo de la Xunta de Galicia” en el pasado y a las que la Administración autonómica seguirá ayudando “en la medida de lo posible”. La consejera consideró “importantes” ambas empresas y también espera “que puedan solucionar” sus problemas.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2013
r/caa