El Congreso pide al Gobierno información sobre la herencia del Rey

- La Mesa rechaza tramitar la mayor parte de las preguntas

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este martes una pregunta por escrito dirigida al Gobierno para que proporcione la información de la que disponga sobre la herencia recibida por el Rey tras la muerte de Don Juan.

Esa fue la única pregunta admitida a trámite por la Mesa del Congreso, una formulada por el socialista Pedro Saura en la que pide información sobre las noticias publicadas en ese sentido.

Sin embargo, prácticamente la totalidad de las demás preguntas sobre este mismo asunto formuladas por los parlamentarios fueron rechazadas al considerar que no se corresponden con las competencias del Gobierno sobre las que debe dar cuenta al Congreso.

En total eran cinco iniciativas pero algunas de ellas contenían varias preguntas. Por ejemplo, la de Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida, que incluía siete preguntas, todas rechazadas.

Llamazares preguntaba al Gobierno si tiene el Rey a día de hoy alguna cuenta abierta en Suiza o en algún otro país extranjero y, si así fuera, si tributa en España o fuera.

También preguntaba a cuánto ascendía el patrimonio del Rey en el momento de su coronación y en la actualidad, y si tributó “adecuadamente” por el incremento.

Llamazares quería saber también si el Rey recibió a partir de su coronación donativos de bancos y empresas españolas, así como de estados extranjeros, como el Sha de Persia o desde Arabia Saudí, y cuánto ascendieron esas cantidades.

Finalmente, preguntaba al Gobierno si es cierto que en 2008 el Rey llamó “en repetidas ocasiones” al presidente del Gobierno para apoyar la entrada de la petrolera rusa Lukoil en el accionariado de Repsol, “tal y como confesó al embajador de Estados Unidos el entonces secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León”.

La Mesa rechazó también las preguntas de UPyD sobre la información del Ministerio de Hacienda acerca de la existencia de esas cuentas en Suiza o en otros países a nombre de miembros de la Casa Real.

UPyD preguntaba a Hacienda si sabe si los miembros de la Casa Real han tibutado por las herencias que hayan podido recibir, y si conoce, en caso de existir esas cuentas, su situación legal.

Las preguntas del diputado de Izquierda Plural Chesús Yuste y del BNG Olaia Fernández fueron aprobadas parcialmente, aquellas directamente referidas a la acción del Gobierno, y rechazadas las demás.

Rechazó también la petición que habían formulado Izquierda Plural y UPyD para que el ministro Cristóbal Montoro comparezca y explique lo que sabe sobre este asunto.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2013
CLC