País Vasco. López reclama "pactos urgentes" para salir de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es partidario de llegar a “acuerdos profundos” en el País Vasco para hacer frente a la crisis. Acuerdos “urgentes”, explicó, al margen de los presupuestos, que aunque considera “importantes”, lo es más llegar a acuerdos “de fondo” que “pongan en marcha las reformas modernizadoras que nos hacen falta y que tienen que ser para más de un año”.
Durante su intervención en la citada tribuna de debate, organizada en Bilbao por Nueva Economía Fórum, López pidió al Ejecutivo de Iñigo Urkullu que “salga de las trincheras”, porque a su juicio es necesario que negocie y que llegue a acuerdos “serios” con el resto de los grupos políticos.
Criticó al Gobierno del PNV, al que calificó de “débil” y acusó de no actuar, y le reprochó que “se contente con no actuar” y pedir la abstención de los demás grupos parlamentarios. A este respecto, anunció que habrá una enmienda a la totalidad de los Presupuestos vascos por parte del Grupo Socialista.
"PACTAR SIN MIEDOS"
López dijo que su partido está dispuesto a negociar “en serio” y “pactar sin miedos”, pero “no se nos puede pedir un cheque en blanco ni que apoyemos al Gobierno porque Euskadi está mal”. “Euskadi está mal, y por eso no podemos andar con tonterías”, añadió.
En su conferencia, López desgranó las bases de su propuesta de acuerdo, basada en cuatro ejes, uno de ellos una reforma fiscal para hacer aflorar el dinero que se defrauda -sólo en Euskadi, indicó, 2.500 millones de euros el año pasado- y para que las rentas de capital paguen lo mismo que las rentas de trabajo.
También propuso una reforma institucional de las administraciones públicas para aumentar la productividad de los servicios públicos. En este punto, propone fusionar y “dimensionar” todas las empresas públicas de todas las administraciones, para que “haya solo una empresa pública para cada ámbito de actuación”.
Igualmente, defendió mantener los servicios públicos universales y un plan de modernización de la economía vasca y de creación de empleo. Para ello reclamó un “gran esfuerzo en innovación” capaz de hacer el tejido productivo más competitivo y crear nuevas empresas innovadoras.
el Grupo Socialista propone la creación del denominado 'Fondo Euskadi', para dotar de capital a esas nuevas iniciativas empresariales. En este sentido, propone “desfiscalizar" aportaciones privadas a estos fondos, hasta una aportación de 60.000 euros.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2013
r/caa