Ruz investigará las conexiones entre la contabilidad oficial del PP y los pagos de la ‘Gürtel’
- Rechaza inhibirse y dejar ‘los papeles de Bárcenas’ en manos de Gómez Bermúdez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz investigará las conexiones entre los pagos realizados por la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ y las donaciones recibidas oficialmente por el PP, unos elementos que podrían suponer una presunta financiación irregular de los populares a través de la organización liderada por el empresario Francisco Correa.
Ruz ha decidido asumir las conexiones detectadas por la Fiscalía Anticorrupción en un auto con el que rechaza inhibirse y dejar la investigación de conocidos como ‘los papeles de Bárcenas’ en manos de su compañero Javier Gómez Bermúdez. Este rechazo provoca que la Sala de lo Penal tenga que entrar a resolver, previsiblemente la próxima semana, el conflicto de competencias entre Ruz y Gómez Bermúdez.
Ruz destaca en su resolución la necesidad de investigar las conexiones entre los pagos de la ‘Gürtel’ y las donaciones recibidas oficialmente por el PP. “Resulta necesario a través de la investigación judicial actualmente en curso indagar y determinar cuál fue el destino final de los pagos realizados tanto por el entorno y la organización de Francisco Corra, como las procedentes, indiciariamente, de donantes del PP, así como la posible coincidencia o conexión entre unos y otros”, señala el juez.
Las conexiones detectadas por Anticorrupción no se desprende de los documentos publicados por el diario ‘El País’ si no que han sido encontrados en la contabilidad oficial que el partido ha entregado al Tribunal de Cuentas y demostrarían indiciariamente que la trama del ‘caso Gürtel’ habría realizado pagos a los populares a través del extesorero Luis Bárcenas y del exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, antiguo marido de la actual ministra de Sanidad, Ana Mato.
Anticorrupción ha alertado sobre estos vínculos tras realizar un “somero análisis” de la contabilidad oficial entregada por el PP al Tribunal de Cuentas y después de cotejarla con los documentos contables de la trama de corrupción liderada por Correa.
CUATRO DONACIONES
De esta forma, han detectado que en la contabilidad oficial se refleja una donación de 12.000 euros el 28 de febrero de 2002, mientras que en las cuentas de Correa existe un documento fechado el 15 de febrero de ese año en el que se da cuenta de un reparto de dinero del que Bárcenas recibió precisamente 12.000 euros.
La documentación remitida por el PP al Tribunal de Cuentas refleja un ingreso de 60.000 euros por un donativo registrado el 18 de diciembre de 2002. En la contabilidad de la ‘Gürtel’ se señala que ese mismo día se entregó la misma cantidad a Sepúlveda.
El escrito de Anticorrupción subraya además otros dos ingresos por donaciones en el PP, una el 9 de enero de 2002 (26.835 euros) y otra el 13 de mayo de 2003 (60.000 euros), que se corresponde con dinero entregado en las mismas fechas por la trama de Correa a Bárcenas.
La Fiscalía destaca en su escrito que estas cuatro conexiones “no son nada más que una muestra” y “fruto de un somero análisis en los ejercicios 2002 y 2003.
RECHAZO A BERMÚDEZ
Ruz considera que estos nuevos elementos se suman a las tres conexiones que ya había encontrado entre el ‘caso Gürtel’ y los ‘papeles de Bárcenas’ y apuntalan aún más su competencia en el caso frente a Gómez Bermúdez.
El juez, de hecho, aprovecha el auto dictado hoy para asegurar que Gómez Bermúdez ha cometido una serie de errores en sus movimientos para hacerse con la causa.
Ruz, por lo tanto, rechaza inhibirse y da traslado de esta decisión a Gómez Bermúdez para que sea este juez el que eleve un conflicto de competencia a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Será la Sección Tercera de lo Penal, presidida por el magistrado Alfonso Guevara, la que deba resolver el conflicto, previsiblemente la próxima semana.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2013
DCD