ETA. Rajoy: "No se puede dialogar con los terroristas ni quienes les apoyan"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se opuso este miércoles a emprender un diálogo con el entorno de la banda terrorista ETA para poner fin definitivo a la violencia, ya que considera que "no se puede dialogar con los terroristas ni con quienes les apoyan o quienes no les condenan".
Rajoy respondió así a una pregunta de la diputada de Amaiur Maite Ariztegui en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en la que exigió al jefe del Ejecutivo que deje de aplicar "las tácticas del calamar y de la avestruz" en relación con ETA.
"Yo soy partidario del diálogo con formaciones políticas pero no soy partidario de hablar con quienes atentan contra los derechos de las personas, quienes les apoyan o no condenan sus actuaciones", dijo con rotundidad.
Rajoy señaló que "no se puede dialogar con ninguna organización terrorista" y tampoco se debe hablar "con quienes les apoyan o quienes no les condenan o quienes no piden su disolución, que sí que sería una solución definitiva" a la violencia de ETA.
A su juicio, el diálogo no es posible cuando una de las partes pretende "sacar beneficio por cumplir la ley o no cumplirla" porque algo así supone "una imposición".
Por eso, emplazó a los diputados de Amaiur a condenar el terrorismo, a pedir la disolución de ETA y a reparar el daño causado porque, de ese modo, "estaremos en otro escenario" diferente al actual.
Por su parte, la diputada de Amaiur Maite Ariztegui exigió al presidente del Gobierno "diálogo" para reparar el daño causado "al cien por cien de las víctimas", especialmente las víctimas del franquismo y las víctimas de lo que ella llamó "terrorismo de Estado".
Ariztegui adujo que el diálogo es "la única manera para la solución de todo conflicto" y acusó al Ejecutivo de no querer avanzar "en la paz justa y duradera", lo cual "impide ir a la raíz del problema".
Reivindicó los más de 300.000 votos que su formación obtuvo en las elecciones generales de 2011 y reprochó a Rajoy que tenga "miedo a hablar porque su mensaje es minoritario ante la ciudadanía vasca".
Finalmente, Ariztegui lamentó el "miedo patológico" del Gobierno de España a afrontar este problema y señaló que "ha pasado tiempo suficiente para ir superándolo".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2013
PAI