La Cámara de Comercio de Valencia organiza el I Seminario sobre Oportunidades Económicas en el Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de Valencia ha organizado el I Seminario sobre Oportunidades Económicas en el Mediterráneo, donde se han analizado, en el marco de los cambios provocados por la Primavera Árabe, las perspectivas que se abren para las pymes españolas en la región.

En el seminario han colaborado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Casa Mediterráneo y el Consejo Superior de Cámaras de comercio y ha contado con intervenciones de expertos en la ribera sur del Mediterráneo y de la internacionalización de las empresas.

Por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación han intervenido el embajador en Misión Especial para los asuntos del Mediterráneo, Juan José Escobar Stemmann, y el subdirector general de Relaciones Exteriores y Asuntos Comerciales de la Unión Europea, José Luis Pardo Cuerdo.

Escobar expuso los retos políticos, con sus evidentes consecuencias económicas, a los que deberán hacer frente los países de la región para continuar el proceso de crecimiento económico y progreso social, y que España puede presentar como modelo la Transición y los Pactos de la Moncloa, además de tener una potencial zona de expansión para sus empresas.

Por su parte, Pardo analizó los instrumentos con los que la UE está fomentando la internacionalización de las pymes en la zona, como la Politica Europea de Vecindad de Areas Globales y Profundizadas de Libre Comercio y el Instrumento Europeo de Vecindad.

También están los proyectos de la Unión para el Mediterráneo, la financiación de la Facilidad Mediterránea (Femip) del Banco Europeo de Inversiones en los vecinos meridionales o el programa Spring de apoyo a las transiciones a través de las pymes.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2013
KRT