300.000 MUSULMANES CELEBRAN EN ESPAÑA EL MES DE RAMADAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mohamed Alfifi, representante de la comunidad muslmana en Madrid y relaciones públicas del Centro Cultural Islámico de la capital de España, cifró hoy en 300.000 los musulmantes que celebran el mes de Ramadán en España.
Con el Ramadán, los musulmanes celebran un hecho fundamental en el Islam: la revelación del Corán o Libro Sagrado al profeta Mahoma, que tuvo lugar un día indeterminado del noveno mes del calendario musulmán.
Alfifi explicó que la fecha exacta del comienzo del mes de Ramadán se concreta conforme al año lunar, no al solar, constiuido por los 12 meses universalmente conocidos. Añadió que la celebración del Ramadán de un año para otro tiene lugar unos diez días antes que el anterior. "Este año hemos empezado el Ramadán el día 31 de enero, mientras que el año pasado comenzó el 10 de febrero", indicó.
Mohamed Alfifi señaló que el ayuno, que ha de cumplirse desde el amanecer hasta la puesta del sol durante todos los días del mes de Ramadán, consiste en no comer, ni beber, no fumar y no tener relaciones íntimas, a fin de purificar l espíritu, "acordarse de los pobres, ser más generosos, más piadosos y afianzar la fuerza de voluntad de cada uno".
Explicó que, además de las cincos oraciones diarias que todo musulmán ha de rezar normalmente, por la mañana, al mediodía, por la tarde, al ponerse el sol y por la noche, en el mes de Ramadán existen otras más que también hay que recitar.
Para Mohamed Alfifi, no existen choques culturales entre la vida musulmana y la española, ya que España "es un país idóneo para la adaptación de ualquier árabe" debido a las históricas raices que durante ocho siglos unieron a ambos pueblos.
Además, agregó que un convenio firmado en el 92 con el Estado español permite que los musulmanes puedan celebrar sus correspondientes festividades, sin que ello repercuta en su actividad laboral.
El ayuno durante el mes de Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam. Los otros cuatro, según explicó Mohamed Alfifi a Servimedia, son la confesión y proclamación de la fe en Alá, las oraciones cinco vecesal día, la limosna, que se calcula en el 2,5 por ciento de las ganancias anuales, y la peregrinación una vez en la vida a la ciudad de la Meca.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1995
VBR