MADRID

300 MUJERES ESPAÑOLAS ESTAN PARTICIPANDO EN UN ESTUDIO SOBRE UNA VACUNA CONTRA EL CANCER DE CUELLO DE UTERO

- Los expertos señalan que la vacuna contra esta enfermedadserá una realidad en menos de tres años

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 300 mujeres españolas han recibido las primeras vacunas contra el cáncer de cuello de útero, al participar en un estudio clínico en fase III que se está llevando a cabo en 90 hospitales de 14 países.

Con esta vacuna se pretende prevenir en las mujeres sexualmente activas la infección permanente por los tipos 16 y 18 del virus del papiloma humano (VPH). Además de conseguir una buena respuesta del sistema inmune, esta vacuna se tolera bien y es segura.

"Por primera vez en la medicina, una vacuna ha demostrado ser eficaz contra estos dos tipos de VPH, y por lo tanto, con el cáncer de cuello de útero", aseguró el jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre de Madrid, José Ramón de Juanes.

Este nuevo estudio en la fase III, comenzó en abril del año 2004 y en él está previsto la participación de 18.000 mujeres de todo el mundo entre 15 y 25 años. De estas mujeres, 10.000 ya han sido vacunadas.

El ensayo ha demostrado que la estrategia de combinar la introducción de una vacuna a una edad temprana con un programa consistente en revisiones periódicas a partir de los 25 años sería la manera más efectiva para reducir en un 94% el riesgo de tener un cáncer de cuello de útero.

España participa de forma importante en este tratado clínico con investigadores de cinco centros: el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el Hospital de Móstoles, el Hospital Clínico de Barcelona, el Hospital de Vall d'Hebron y el Institut Catalá de Oncología.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
J