300 ARTISTAS DE TODO EL MUNDO PARTICIPARAN EN EL TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MALABARISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Más de trescientos artistas procedentes de todo el mundo participarán, durante los días 2, 3, 4 y 5 de mayo, en el III Encuentro Internacional de Malabaristas, que se celebraá en varias salas de espectáculos de Madrid.

Se trata de malabaristas, trapecistas, acróbatas y artistas de calle procedentes de España, Europa y América, que durante los cuatro días intercambiarán experiencias y mostrarán sus técnicas a los aficionados, profesionales y público en general.

El Albergue Juvenil de la Casa de Campo servirá de alojamiento a muchos de los participantes, y en sus dependencias se instalarán salas de vídeo, tiendas de material circense y exposiciones fotográficas sobre e mundo del funambulismo.

En el recinto del albergue se ubicarán además dos carpas del Hazzard Circus de Irlanda, donde los profesionales practicarán y ofrecerán clases de monociclo, acrobacias, funambulismo y juegos malabares.

Paralelamente a la reunión internacional, los días 3 y 4 de mayo se celebrarán dos galas en la Sala San Pol, en las que actuarán el estadounidense Mike Menes, el británico Tim Bat, el belga Kevin Brooking, el grupo Flying Dutchman (integrado por holandeses y canadienses) y os madrileños Jet Set Jesters.

Igualmente, están previstas diferentes representaciones en la sala Galileo Galilei y en otras localidades de la provincia, así como un gran pasacalles que discurrirá por las calles de Segovia, en el marco del Festival Internacional de Títeres.

La Asociación de Malabaristas de Madrid organizó también las dos anteriores ediciones de los encuentros internacionales de profesionales de este gremio, celebrados en Madrid y Granada, que influyeron en el surgimiento de asociciones similares en Ibiza, Barcelona, Granada y Pamplona.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
J