EL 30% DE LA POBLACION SUFRE ALGUN TIPO DE ALERGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30% de la población española padece a lo largo de su vida algún tipo de proceso alérgico, aunque sólo acuden a los especialistas la mitad de las personas que los sufrn, según datos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Un portavoz de la citada facultad explicó a Servimedia que sólo el 50% de los españoles que tiene alergia consultan a los especialistas porque "en algunos casos las manifestaciones son muy leves y el propio paciente no da importancia a las mismas".
De las consultas alergológicas realizadas en España, el 57% se deben a rinitis (congestión u obstrucción nasal), que en el 50% de los casos está provocada por la alergia a los ácars que lleva el polvo de los inmuebles y otras veces surge por la alergia al polen de las plantas o por alergias a hongos o animales.
El resto de las consultas están motivadas por asma (35%), urticaria y manifestaciones cutáneas (10%), dermatitis atópica (2,5%), dermatitis de contacto (2,4%) y alergias al veneno de las abejas, avispas y otros insectos (0,8%).
Según Margarita Fernández, especialista del departamento de Alergología de la Clínica Universitaria de Navarra, las enfermedades alérgicas amentan de forma considerable durante el verano, debido, sobre todo, a "la ingesta de algunas frutas de temporada, las picaduras de insectos, el polen de las plantas y flores típicas de esta estación, así como el efecto de algunos hongos".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1997
C