30 MENORES REQUIEREN ASISTENCIA PSICOLOGICA UN AÑO DESPUES DE LOS ATENTADOS
- En un primer momento no precisaron ayuda psicológica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los últimos tres meses alrededor de 30 menores, que en un primer momento no precisaron atención psicológica, han tenido que ser remitidos a los centros de Salud Mental de la Comunidad de Madrid para emprender un tratamiento psicológico por las secuelas producidas por los atentados por el 11-M.
Según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, en el mes de diciembre se produjo una segunda oleada de menores que presentaban por primera vez estos síntomas y que requerían atención psicológica.
Estos menores fueron antendidos por la Unidad Móvil que se desplaza a los colegios por una "solicitud de ayuda" pedida por los profesores. Tras analizarlos, estos treinta menores fueron derivados a los equipos de refuerzo de Alcalá y Vallecas o al centro de salud mental de su distrito.
Alrededor de 100 menores en todo este año han sido analizados por la unidad móvil que visitó 45 colegios de la Comunidad de Madrid. De estos, un 30% fueron derivados a las unidades de refuerzo para su tratamiento.
Por su parte, los centros de Salud han atendido a 180 menores incluyendo los derivados por la Unidad Móvil.
En el pasado mes de diciembre se produjo un segundo pico de derivaciones de la unidad móvil a los centros de salud, similar al producido entre los meses de abril y mayo como consecuencia de los atentados 11-M.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
MML