EL 30% DE LOS CUIDADORES QUE SE OCUPAN DE FAMILIARES CON DEMENCIA SUFREN DEPRESIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30% de los cuidadores que se ocupan de familiares con demencia sufren depresión, afirmó hoy el doctor Jesús Monforte, psquiatra y coautor del libro "El cuidador familiar enfermo", quien además reivindicó una mayor atención social para estas personas.
También apuntó que el 70% de los cuidadores familiares deenfermos mentales, particularmente si éstos sufren esquizofrenia, están en situación de riesgo de padecer "burnout" o síndrome del cuidador quemado.
"Cuidar de una persona con discapacidad, sea cual sea su origen, es un factor de riesgo para inumerables patologías, fundamentalmente relacionadas con la esfera de la salud mental, además de las importantes consecuencias negativas que tiene en otros ámbitos de la vida: económicos, laborales, familiares, etc", señaló el doctor Enrique Arrieta, coautor del citado libro y médico de familia en Segovia.
Ambos doctores destacaron que es imposible cuantificar cuántas personas sufren en España "burnout" o síndrome del cuidador quemado, que es "la progresión de una carga hasta tal punto en la que ya no es una opción viable o saludable ni para el cuidador, que lo padece, ni para la persona cuidada".
Subrayaron también sobre los bajos niveles de apoyo social con los que cuentan los cuidadores familiares, la mayoría de ellos mujeres, "sometidas a una sobrecarga de trabajo que además acaba por aislarlas, ya que no las permite tener tiempo para su ocio y sus relaciones personales", puntualizó el doctor Monforte.
Señalaron que cuanto más joven sea la persona que necesita ser cuidada (por ejemplo, los niños discapacitados), mayor es la depresión que padece el cuidador. También sostiene el citado libro que los afroamericanos cuidadores tienen más propabilidades de tener dolencias mentales que los hispanos y los blancos y que los cuidadores con niveles de educación bajos también son más susceptibles de padecer trastornos mentales.
Por último, indicaron los doctores que los cuidadores profesionales, sobre todo las enfermeras, no están libres de padecer trastornos similares a los que sufren los cuidadores familiares, pero que "trabajar en equipo es de gran ayuda para ellas".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
M