UNOS 30 AUTOCARES VIAJARAN A LA BEATIFICACION DE ESCRIVA EN CONDICIONES "PELIGROSAS", SEGUN CSIF

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 30 autocares de las empresas Samar y La Veloz viajarán a Roma los próximos días4 y 15, con motivo de la beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei,en condiciones "peligrosas", según informaron hoy fuentes del sindicato CSI-CSIF. Los directivos de las empresas desmintieron rotundamente la denuncia.

Las mismas fuentes sindicales explicaron que las empresas Samar y La Veloz, pertenecientes al mismo grupo empresarial, han obligado a los conductores a realizar el viaje entre Madrid y Roma, de más de 2.000 kilómetros, con sólo dos conductores por autobús.

Según CSI-CSIF, las direcciones de esas dos firmas comunicaron la decisión por teléfono a los conductores el pasado lunes por la noche, sin previo aviso y sin notificarlo a los comités de empresa. La medida afecta a unos treinta autocares y a 60 conductores que deberán salir de Madrid mañana, jueves, y pasado.

El sindicato afirma que uno de los conductores llevará el autobús hasta la ciudad francesa de Nimes y el segundo desde allí hasta Roma, lo que significa que cada conductor deberá realizar un rcorrido de más de 1.000 kilómetros.

Para los responsables de CSI-CSIF, la dirección de Samar y Adenor actúa "con prepotencia y obliga a los conductores a realizar su trabajo en precarias condiciones, con el consiguiente peligro que esto puede suponer, estando aún reciente el grave accidente ocurrido en Vitoria".

Según CSI-CSIF, los delegados sindicales de las empresas hablaron con su jefe de personal, quien les confirmó que las condiciones impuestas por las empresas para esos viajes "son invariabes e innegociables" y que no aceptan las peticiones de los trabajadores.

Los empleados piden que se aumente el número de conductores por autobús a tres, con el fin de que uno lleve a los viajeros hasta la frontera con Francia y los otros dos se turnen hasta Roma.

CSI-CSIF asegura que los conductores no se niegan en ningún momento a realizar su trabajo, pero consideran que las condiciones impuestas por la empresa son peligrosas.

DESMENTIDO DE SAMAR

Por su parte, fuentes de la dirección de ls empresa Samar y La Veloz consultadas por Servimedia desmintieron "rotundamente" las acusaciones de CSI-CSIF y aseguraron que los dos conductores que irán en cada autobús deberán turnarse dos veces hasta Roma, por lo que, como máximo, sólo podrán conducir continuadamente unos 500 kilómetros.

Los responsables de las empresas señalaron que está previsto que un conductor cubra el recorrido Madrid-Barcelona y que en la Ciudad Condal sea sustituido por su compañero hasta Nimes (Francia), operación que debrá repertirse una vez más hasta Roma.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1992
N