A-3 TV RESPETA EL INFORME DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERO LO CONSIDERA "SESGADO, SUBJETIVO Y TARDIO"
- Tele 5 asegura que aplicará las recomendaciones de la Iglesia en su programación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las televisiones privadas contestaron hoy al informe "Situación de la familia en España", que la Conferencia Episcopal ha remitido al Vaticano y que contiene una serie de crítcas a los programas y personajes que aparecen en las televisiones españolas, que en opinión de la cúpula eclesiástica transmiten valores y comportamientos socioculturales negativos para el entorno familiar.
En declaraciones a Servimedia, Robert Fonollosa, subdirector de comunicación de A-3 TV, se mostró respetuoso con la Conferencia Episcopal, pero calificó de "sesgadas, subjetivas y tardías" las referencias a contenidos televisivos incluidas en el informe.
La principal crítica a este informe es u falta de vigencia, si se tiene en cuenta que fue elaborado el pasado mes de marzo y el panorama ha cambiado sensiblemente desde entonces. Entre otras cosas, el pacto de autorregulación de las televisiones, promovido por el Ministerio de Educación y Ciencia, es posterior a esa fecha.
Como ejemplo de este desfase, Fonollosa señaló a Servimedia que "Chicho terremoto", la serie de dibujos animados que la Conferencia Episcopal resume como "un enano cabezón que se vuelve loco cuando consigue ver el color e las bragas de sus compañeras", dejó de emitirse hace más de seis meses.
Fonollosa calificó la inclusión de la joven presentadora de la cadena Ana Chávarri, de 17 años, en el apartado de "estupendas mujeres, muy sexy y de magro vestuario", como una falta de acierto, ya que ella aparecía disfrazada de pirata, con sombrero, chaqueta y botas de caña. Además, hace meses que tampoco aparece en pantalla.
En cuanto a la telecomedia "Farmacia de guardia", que la cúpula eclesiástica considera portadora d mensajes negativos para la familia, como la defensa del uso del preservativo o la normalidad de que unos padres divorciados mantengan excelentes relaciones, el portavoz de A-3 TV afirmó que los valores que defiende la serie han sido favorablemente acogidos por toda la sociedad, lo cual se traduce en sus altas cotas de audiencia.
El portavoz de Tele 5, José Antonio Ovies, director de Comunicación de la cadena, declaró a Servimedia que "siempre hemos sido muy respetuosos con la Iglesia y, en consecuenca, tomamos nota de lo que han dicho y sin lugar a duda lo tendremos presente".
Por lo que se refiere a la referencia a programas concretos de Tele 5 dentro del informe, Ovies señaló que considerarán las recomendaciones que se les hacen y estudiarán su aplicación de cara a la programación futura.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1993
J