EL 3% DE LOS CONCESIONARIOS QUEBRARON EN 1991 Y ENTRE EL 10 Y EL 15% ESTAN EN SITUACION "PRECARIA", SEGUN FACONAUTO

MADRID
SERVIMEDIA

El año pasado quebraron en España un total de 41 concesionarios de automóviles (un 3 por ciento del total) de las seis marcas nacionales y actualmente entre el 10 y el 15 por ciento de los existentes están en una situación "precaria", según manifest hoy José Miguel Orejas, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles (Faconauto).

Orejas hizo estas declaraciones durante su intervención en la II Conferencia sobre las Previsiones de Demanda en el Sector de Automoción, que se celebra en Madrid organizada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y el Instituto de Empresa.

El responsable de Faconauto explicó que la situación precaria en que se encuentran entre el 10 y el 15 po ciento de los concesionarios se debe a que muchos de ellos están pagando el suministro del almacén por adelantado. Aseguró que la mayoría de estos establecimientos de venta están "en una situación sin salida y finalmente tendrán que cerrar".

Según Orejas, la "difícil" situación que padecían los concesionarios a finales de 1990 pasó a ser "dramática" a finales del año pasado, como consecuencia del descenso de las ventas de vehículos y la intensificación de las campañas de descuentos.

Además, Orejs resaltó los elevados costes financieros que deben pagar los concesionarios por los créditos solicitados para mejorar o crear nuevas instalaciones entre los años 1987 y 1989, en los que las ventas de automóviles registraron fuertes crecimientos.

ENTRADA DE LOS JAPONESES

El vicepresidente de Faconauto alertó del aumento de la penetración de coches japoneses en el mercado nacional. Según Orejas, en 1999 la penetración de los turismos japoneses en el mercado español alcanzará el 15 por ciento del tota, casi el doble que el 8,4 por ciento registrado el año pasado.

Orejas resaltó que ello obligará a los demás fabricantes de vehículos a hacer algún tipo de ajuste, lo que afectará al sistema de distribución y venta. Las previsiones de Faconauto apuntan a una reducción de las ventas por concesionario en los próximos años y a un aumento de las ventas directas por parte de las fábricas.

Para Orejas, el futuro de la distribución de coches caminará hacia la concentración de empresas en grupos, el aumeto del tamaño de las concesiones y la generalización de centros de venta multimarca.

Orejas insistió finalmente en la necesidad de que se produzca un cambio "sustancial" en las relaciones entre el concesionario y el fabricante, ya que, a su juicio, este último está en "una posición dominante sobre el concesionario y hace uso de ella". También exigió una disminución "drástica" de las ventas directas de los fabricantes.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
NLV