3,4 MILLONES PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCION AGRARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 3.440.000 euros para potenciar la competitividad del sector agrario madrileño e incrementar con ello el valor añadido de sus productos, explicó su portavoz, Ignacio González.
Dijo que esta medida beneficia a las microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como al resto de industria que no supere los 750 empleados de plantilla o una producción superior a los 200 millones de euros.
Estalínea de ayudas acordada hoy por el Consejo de Gobierno, cofinanciada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), tiene como objeto apoyar las inversiones materiales e inmateriales que mejoren el rendimiento global de las empresas en algunas de sus fases de transformación y comercialización de sus productos.
Las industrias pueden solicitar estas ayudas a través de la página de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org) para la construcción, adquisición o mejora de inmuebles, compra de nueva maquinaria, instalaciones de software y otros costes de carácter general tales como los derechos de patentes y licencias.
Por otro lado, entre los criterios estipulados para la concesión de estas ayudas, tiene gran peso la creación de empleo estable, tanto de nuevas contrataciones indefinidas vinculadas al proyecto subvencionado como la creación de puestos de trabajo para mujeres.
González informó de que Madrid cuenta con 1.350 industrias agroalimentarias de las que el 23% se encuentran ubicadas en zonas rurales. La industria agroalimentaria regional es un sector relevante dentro del tejido empresarial madrileño y el Ejecutivo tiene una responsabilidad clara por seguir invirtiendo en su futuro y lograr así una industria comercializadora cuyos productos sean tecnológicamente avanzados, preparados para acceder a un mercado cada vez más globalizado.
Este sector constituye uno de los entornos económicos de mayor capacidad y competencia de la región y juega un papel fundamental en el entramado socioeconómico gracias a la producción de 1.350 industrias que crean 22.000 puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
R