En Indonesia hay 3,5 desastres naturales diarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española denunció hoy que Indonesia, país compuesto por más de 17.500 islas, es una de las zonas más propensas a sufrir desastres naturales y que la mayoría de ellos son ‘silenciosos’, por ser catástrofes de pequeña o mediana escala. Sufre 3,5 desastres naturales diarios.
Filipinas es otro de los países de Asia con más propensión a tener desastres naturales, su alta vulnerabilidad es una combinación de factores geográficos, sociales y económicos. El país tiene un promedio de 20 tifones anuales y también suele sufrir tormentas, tsunamis, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y corrimientos de tierra.
Otras zonas que están afectadas por estos ‘desastres silenciosos’ son la región del Sahel en África, con una crisis alimentaria aguda, y cita las inundaciones recurrentes en Mozambique.
La organización también alude a la situación en América, con el Mal de Chagas en Bolivia, olas de frío en la región Andina o sequías en Honduras.
La amplia mayoría de los desastres y emergencias humanitarias globales corren riesgo de recibir una atención mediática insuficiente. Debido a ello, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Comisión Europea lanzaron hace unas semanas una campaña de concienciación sobre ‘desastres silenciosos’.
Once sociedades de la Cruz Roja europeas, entre ellas la española, participan en esta campaña para informar a la sociedad sobre este tipo de catástrofes. El 91% de respuestas a desastres de la Cruz Roja y Media Luna Roja son para aquellos que son considerados pequeños o de mediana escala y que no tienen cobertura informativa de los medios internacionales. El objetivo primordial de Cruz Roja es ayudar a las poblaciones afectadas y sobre todo invertir en formación e infraestructuras para prevenir futuras catástrofes en esas zonas.
Los organizadores de la campaña denunciaron que desastres que suceden por todo el planeta son cada vez más frecuentes, más graves y de mayor coste cada década. Un desastre de gran magnitud suele eclipsar a numerosos desastres que tienen lugar al mismo tiempo. En 2015 se espera que 375 millones de personas se vean afectadas por catástrofes climáticas.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2013
JPV/gja