Rajoy promete "terminar" la Alta Velocidad del País Vasco pese a los "problemas" actuales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este martes a "terminar" las obras para unir por ferrocarril de Alta Velocidad las tres capitales del País Vasco, pese a ser consciente de los "problemas" actuales.

Rajoy se expresó así en la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, donde respondió a una pregunta del parlamentario del PNV Jokin Bildarratz sobre la denominada 'Y vasca'.

El jefe del Ejecutivo aseguró que su gabinete está "firmemente comprometido" con este proyecto, dado que lo considera "prioritario" y señaló que mantiene los "plazos previstos" para su finalización.

Rajoy defendió la necesidad de unir por ferrocarril de Alta Velocidad a Bilbao, Vitoria y San Sebastián con el fin de "impulsar la vertebración y las comunicaciones" de España.

Por su parte, Bildarratz le reprochó que desde Adif se están poniendo trabas a las obras, como indica el hecho de que las empresas contratadas estén trabajando "al 15% de sus posibilidades" y de que se les haya pedido "que no certifiquen las obras realizadas en 2012".

El senador del PNV denunció que eso impedirá que las empresas cobren lo que se les debe y acusó al Gobierno de tomar esta decisión para "priorizar otras infraestructuras que hacen que la de Irún quede relegada".

Rajoy reconoció ante Bildarratz que "hay problemas" pero le garantizó que piensa hacer todo lo que esté en sus manos para "complacerle".

"Hace bien en destacar su importancia pero yo también estoy convencido de ella", añadió Rajoy, quien advirtió de que "el contexto económico no ha hecho al Gobierno cejar en el desarrollo de la 'Y vasca'". "Tenga la seguridad de que se va a terminar". "Racionalizar los costos no es postergar ni dejar en el olvido la infraestructura".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2013
PAI/gja