El PP apoyará “todos los vetos” a los Presupuestos que se presenten en el Senado

- Presenta un veto a la totalidad y 1.780 enmiendas parciales

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado dará su apoyo a cualquier veto que se presente, por parte de cualquier grupo, al proyecto de Presupuestos Generales del Estado. De este modo, votará a favor de los vetos que ERC, CiU e IU-ICV han anunciado que presentarán, excepto en el caso de que se basen en “argumentos disparatados”.

Así lo afirmó hoy, en rueda de prensa, el portavoz de Presupuestos del PP en el Senado, Francisco Utrera, quien sostuvo que “un veto es un veto, con independencia de la literatura que lo acompañe”, y, por lo tanto, su grupo respaldará estas mociones. “Lo que queremos es que estos Presupuestos no se ejecuten”, aclaró.

El PP también ha presentado una enmienda de veto y 1.780 enmiendas parciales a un proyecto que considera “insolidario”, “despilfarrador” y “contraproducente”.

Criticó que el texto aprobado en el Congreso implica un aumento del gasto público del 17% y pide “solidaridad fiscal” a los españoles, mientras el Gobierno “derrocha sin freno”.

A juicio del PP, la subida impositiva que incluye el proyecto “no tendrá gran potencia recaudatoria” y supone una “solución precipitada que genera problemas mayores que los pretendidos beneficios que reporta”. Para Utrera, además, esta reforma fiscal “dificulta la recuperación económica” y creará más paro, en un momento en el que su reducción ha de ser la base de la política económica.

En este sentido, también arremetió contra el “gasto social” que, según el Ejecutivo, se prima en los Presupuestos de 2010. “Las razones por las que aumenta el gasto social no son, precisamente, para presumir”, dijo.

Para este partido, “da la sensación de que el Gobierno simplemente confía en que una mejora espontánea y paulatina del ciclo mejore la situación presupuestaria”.

En cuanto a las enmiendas parciales que plantea el PP, su objetivo es reducir el gasto público en 10.000 millones de euros. Para ello, propone suprimir los ministerios de Vivienda e Igualdad, así como la Vicepresidencia Tercera.

También plantea la creación de un nuevo fondo de liquidez local de 5.000 millones (el 60% se destinaría al pago de la deuda de proveedores, pymes y autónomos), la reducción en un punto de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, la reducción permanente en medio punto de las cotizaciones de las empresas destinadas a contingencias profesionales, reforzar en 323 millones las políticas de investigación y desarrollo y bajar un 20% el Impuesto de Sociedades para las pymes.

El PP aún no ha empezado a negociar con los demás grupos, pero Utrera se mostró convencido de que el veto prosperará.

LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE

Por otro lado, consideró que el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, que se aprobará previsiblemente mañana en el Consejo de Ministros, “quita virtualidad y eficacia” a estos Presupuestos, que quedan por lo tanto “en entredicho”.

Aludió, en concreto, a cuestiones que el anteproyecto pone en valor, como la defensa de las energías “limpias y baratas” y el apoyo a la I+D+i (partida que tiene un recorte de más del 3% en el texto de Presupuestos), “incoherentes”, a su juicio, con el texto presupuestario.

“El Gobierno concibe esa ley como un ambicioso proyecto para despistar la atención, con pocos contenidos sustantivos. Pretender reorientar la economía desde el Gobierno y por ley es pretencioso y difícil de conseguir”, añadió.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
CCB/caa