Secretarios judiciales creen que las tasas siguen siendo una “barrera infranqueable”

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej) considera que las tasas judiciales siguen siendo una “barrera infranqueable” para muchos ciudadanos, a pesar de que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un real decreto que rebajaba este impuesto en algunos aspectos.

Según el Sisej, “la presión ciudadana y de todos los colectivos implicados ha propiciado que el ministro, quizá en un intento de evitar la declaración de inconstitucionalidad de la ley, haya probado a ofrecer una cara aparentemente amable” sobre las tasas.

Sin embargo, esto sindicato afirma que “estas tasas continúan impidiendo el derecho fundamental de acceso a la tutela judicial efectiva de muchos ciudadanos y amenazándolo para otros”.

Al mismo tiempo, el Sisej afirma que “el Ministerio de Justicia continúa intentando justificar las tasas judiciales relacionándolas con el derecho de asistencia jurídica gratuita, transmitiendo así a la opinión pública la idea de que nadie quedará fuera del sistema por falta de recursos económicos”.

Sin embargo, estos secretarios judiciales destacan que “el diseño de la justicia gratuita excluye a gran parte de la ciudadanía, lo que no quiere decir que los excluidos, sobre todo en el actual contexto económico y social, puedan afrontar sin problemas los elevadísimos costes de un procedimiento judicial”.

Asimismo, en cuanto a la rebaja en las tasas aprobada en el último Consejo de Ministros, este sindicato indica que “pese a que la parte variable de la tasa se reduce al 0,1% de la cuantía del procedimiento para las personas físicas, éstas continúan obligadas al pago y la parte fija se mantiene intacta”.

El Sisej recordó, en este sentido, la parte fija de las tasas judiciales va en el orden civil de 150 a 1.200 euros; en el contencioso administrativo de 200 a 1.200 euros; y en el social de 500 a 750 euros. A estas cuantías debe sumarse la parte variable de la tasa, que se calcula sobre la cuantía del procedimiento.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2013
NBC