Investigadores de la Universidad de Alcalá desarrollan nuevas técnicas para el diagnóstico precoz del glaucoma

MADRID
SERVIMEDIA

Luciano Boquete, Sergio Ortega, Juan Manuel Miguel y José Manuel Rodríguez. investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) han desarrollado nuevas técnicas para el diagnóstico precoz del glaucoma en un trabajo titulado “Detección precoz automatizada de glaucoma utilizando análisis morfológico estructural y transformada wavalet de las señales multifocal ERG".

La investigación utiliza herramientas de análisis de señales y morfológico-estructural, de modo que pueden llegar a detectarse qué células son sanas y cuáles no.

El trabajo se viene realizando desde hace ya tres años en colaboración con el doctor Román Blanco, médico del departamento de Cirugía del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, que ya ha empezado a utilizar este sistema en sus consultas, complementándolo con otras técnicas.

El Instituto de Investigación del Ojo de la Universidad de California, con la que trabaja el doctor Blanco, está interesado en esta tecnología y van a colaborar con estos investigadores, aportándoles información sobre pruebas realizadas en monos que padecen de glaucoma.

El glaucoma es una enfermedad que produce la pérdida progresiva y lenta de la visión debido a la destrucción de las células de la retina. Esta pérdida es tan lenta que cuando el enfermo detecta que las cosas no van bien, ya ha podido perder en torno al 40% de las células de la retina, por lo que no hay marcha atrás.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2009
MAN