Guerra denuncia en la política actual “una especie de alergia al pacto”

MADRID
SERVIMEDIA

El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra denunció este lunes que hay en la política actual “una especie de alergia al pacto”, y se mostró convencido de que la aplicación de los valores de la Transición contribuiría a resolver los desafíos del país.

Guerra participó en un debate sobre “Los valores de la Transición en tiempos de crisis” organizado en el Congreso de los Diputados por la Asociación de Ex Diputados y Ex Senadores de Cortes Generales.

Insistió en que el consenso implica la renuncia de todas las partes a sus posiciones máximas, y solo se puede alcanzar si todos prescinden “de una parte de lo que quiere”.

El ejemplo fue la Transición, subrayó, donde los actores “hicimos lo que necesitaba España” por encima de sus propios intereses, cediendo pretensiones para que el común fuera aceptado por todos.

“Hoy hay una especie de alergia al pacto”, lamentó, porque se considera “que es ceder y ceder te coloca en una mala posición”. Sin embargo, alertó, España está “en un atolladero al cual sería beneficioso sumarle alguno de los valores de la Transición” que hicieron posible que gentes de colores muy diversos estuvieran dispuestos a renunciar a reclamar derechos propios y responsabilidaes de otros.

Cree también que hay entre las élites políticas una especie de compatibilidad entre “vicios privados y virtudes públicas” que está contribuyendo a la desconfianza de los ciudadanos porque reciben discursos en defensa del bien común por parte de quienes tienen un “comportamiento personal viciado”.

Denunció además que el sometimiento de los gobiernos a los dictados de los grandes grupos financieros está empobreciendo a la sociedad y creando corresponsabilidad de los políticos, “en parte justificada” aunque también esa culpa debería estar “más repartida”.

Guerra abogó por mejorar la Justicia y hacerla más rápida, y subrayó que “está por ver” que la caída de un banco ponga en jaque al sistema financiero. Si alguno tiene que caer, sentenció, “que caiga, se caen otras cosas” y de hecho “en Estados Unidos ha caído un banco y no ha pasado nada”.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2013
CLC