El TC rechaza revisar el archivo de una investigación sobre niños robados

- Reconoce que estos casos han “podido causar un grave quebranto a los perjudicados”

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Constitucional ha rechazado admitir el recurso interpuesto por una mujer contra el archivo de la investigación por el robo, hace 40 años, del hijo al que dio a luz en el Hospital Civil de Málaga. La Audiencia Provincial de Málaga decretó el cierre de la causa al entender que los hechos habían prescrito.

El Constitucional, a pesar de inadmitir el recurso, reconoce que los casos de niños robados “han tenido una notable resonancia mediática, además de haber podido causar un grave quebranto a los perjudicados”, según se recoge en el auto dictado hoy.

La recurrente presentó una denuncia por la supuesta sustracción de su hijo en el citado hospital, que dio lugar a que el Juzgado de Instrucción número 8 de Málaga abriera una investigación al respecto. Pero la causa fue archivada en mayo de 2012.

Este órgano jurídico entendió que los hechos habían prescritos por tratarse solo de delitos instantáneos como la falsedad documental o la alteración de la paternidad. La demandante sostenía, en cambio, que se trataba de delitos contra la humanidad que no prescriben.

Pero la Audiencia Provincial de Málaga confirmó el archivo el pasado mes de julio. La mujer recurrió esta decisión ante el Constitucional al entender que había sido vulnerado su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

El Tribunal Constitucional ha rechazado ahora admitir a trámite el recurso al entender que “no contiene la necesaria justificación de su especial trascendencia constitucional” exigida por la actual legislación.

Los magistrados de la Sala Primera del Tribunal Constitucional, encabezado por el presidente de la institución, Pascual Sala, señalan que “la demanda no puede admitirse al no cumplir la ineludible exigencia de justificar de manera expresa en la demanda de amparo la especial trascendencia constitucional del recurso”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
DCD