Vivienda. Los promotores dicen que la demanda marcará el peso del sector en el PIB y no la Ley de Economía Sostenible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, afirmó hoy que el peso del sector de la construcción residencial en España lo marcará la demanda y no la Ley de Economía Sostenible.
En declaraciones a los periodistas en el marco de unas jornadas organizadas por Unidad Editorial, el presidente de la APCE señaló que "el sector va a pesar en el PIB lo que pese la demanda, y eso no depende de la determinación de nadie".
Galindo explicó que en la actualidad el peso del sector en el PIB es del 5%, y apuntó que dentro de cuatro o cinco años crecerá hasta el 7% o 7,5%, en consonancia con la demanda estructural que hay.
"La formación de nuevos hogares requiere entorno a 250.000-300.000 viviendas anuales, y eso se va a cumplir inexorablemente queramos o no queramos", agregó.
Además, recordó que en España hay una especialización que tiene que ver con el turismo e implica la necesidad de vivienda en costa, que es un elemento diferencial con los países de nuestro entorno.
Así, la construcción residencial no alcanzará el peso en el PIB que tenía en la época del boom inmobiliario, con el 9,5% en 2006 y 2007, pero tampoco se mantendrá en el 5% actual.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
BPP/gfm