RSC. Eroski ofrece a sus clientes talleres e información sobre las medidas preventivas frente a la gripe A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eroski, en colaboración con el Gobierno vasco, ha puesto en marcha una campaña de prevención frente a la gripe A centrada en informar a los clientes sobre la pandemia y difundir las medidas preventivas que las autoridades sanitarias han establecido para evitar el contagio.
En toda la red comercial de Eroski se entregarán folletos informativos a los clientes con los consejos más destacables para evitar la propagación del virus. Además, los consumidores que lo deseen podrán ampliar la información sobre las medidas de prevención a través de talleres prácticos.
El primero y más importante de los consejos es lavarse las manos con frecuencia y adecuadamente. Además, se recomienda tener especial cuidado y taparse la boca y la nariz al estornudar o toser, limpiar suelos y superficies y ventilar las habitaciones con frecuencia. Otra de las pautas hace referencia al contacto físico, como evitar los apretones de manos y los besos.
Una vez confirmado el diagnóstico, el paciente debe seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios, actuar con responsabilidad para evitar propagar la enfermedad y evitar el contacto cercano con otras personas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
SBA/caa